dc.contributor | Nohora Elena, Pardo Posada | |
dc.creator | Cardozo Carrasco, Luis Eduardo | |
dc.date.accessioned | 2023-11-09T14:56:47Z | |
dc.date.accessioned | 2024-05-16T21:38:20Z | |
dc.date.available | 2023-11-09T14:56:47Z | |
dc.date.available | 2024-05-16T21:38:20Z | |
dc.date.created | 2023-11-09T14:56:47Z | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/10901/27503 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9487978 | |
dc.description.abstract | El análisis del marco de referencia de las condiciones mediante las cuales el Estado colombiano empieza a utilizar el Contrato de Prestación de Servicios y aquello que representa en términos de este modelo contractual comparados con los del Contrato Realidad, es necesario para comprender la tensión jurídica presente cuando el Consejo de Estado profiere la sentencia de unificación 025-CE-S2-2021. Para llevar a cabo este cometido, se desarrolla un marco histórico y doctrinario que ubica el surgimiento del contrato y su función en la sociedad; posteriormente se problematizan los contratos promovidos por el Estado en cuanto a derechos prestacionales, inestabilidad laboral, desmejoramiento de la función pública, y finalmente, con el apoyo del análisis interdisciplinar, dar paso a la hermenéutica jurídica sobre la Sentencia para constituir así un método integral de interpretación. | |
dc.relation | Aguilar, L. 2004. La hermenéutica filosófica de Gadamer. Revista Electrónica Sinéctica, núm. 24, febrero-julio. pp. 61-64 Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente. Jalisco. México. | |
dc.relation | Anaya, E., Andrade, M., Herazo, C. y Sánchez, L. 2014. El contrato de prestación de servicios en la legislación colombiana. Universidad Sergio Arboleda. Sitio web: https://repository.usergioarboleda.edu.co/bitstream/handle/11232/989/El%20contrato%20de%20prestaci%c3%b3n%20de%20servicios%20en%20la%20legislaci%c3%b3n%20colombiana.pdf?sequence=4&isAllowed=y | |
dc.relation | Ceballos, B. 2005. El contrato estatal de prestación de servicios personales y el principio de la primacía de la realidad. Sitio web: https://journalusco.edu.co/index.php/pielagus/article/view/562/1068 | |
dc.relation | Colombia. Código Civil. 2023 | |
dc.relation | Congreso de la República. Ley 1437 de 2011. Por la cual se expide el Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo. Enero 18 de 2011. D.O. núm. 47956. Colombia. | |
dc.relation | Congreso de la República. Ley 80 de 1993. Por la cual se expide el Estatuto General de Contratación de la Administración Pública. Colombia. Sitio web: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=304 | |
dc.relation | Congreso de la República. Ley 909 de 2004. Colombia. Sitio web: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=14861 | |
dc.relation | Consejo de Estado. 1991. Concepto 855. Colombia | |
dc.relation | Consejo de Estado. Sentencia 05001-23-33-000-2013-01143-01 (1317-2016). Colombia. | |
dc.relation | Consejo de Estado. Sentencia 2014-90305 de 2020. Colombia. | |
dc.relation | Consejo de Estado. Sentencia 2014-90305 de 2020. Sitio web: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=167509 | |
dc.relation | Consejo de Estado. Sentencia 85001-23-31-000-2003-00015-01. marzo de 2010. Colombia. | |
dc.relation | Consejo de Estado. Sentencia 85001-23-31-000-2003-00015-01. marzo de 2010. Colombia. | |
dc.relation | Consejo de Estado. Sentencia de Unificación 025-CE-S2 de 2021. Colombia. | |
dc.relation | Constitución Política. Julio 20 de 1991. Colombia | |
dc.relation | Corte Constitucional. 1998. Sentencia C-563/98. M.P.: A. Barrera & C. Gaviria. | |
dc.relation | Corte Constitucional. Sentencia C-154/97. M.P.: Hernando Herrera Vergara. Colombia | |
dc.relation | Corte Constitucional. Sentencia C-665/98. M.P.: Hernado Herrera Vergara. Colombia. | |
dc.relation | Corte Constitucional. Sentencia T-388/20. M.P.: Diana Fajardo Rivera. Colombia. | |
dc.relation | Corte Constitucional. Sentencia T-723/16. M.P.: Aquiles Arrieta Gómez. Colombia. | |
dc.relation | Cortés, M. 2018. El Principio de la primacía de la realidad como garante de los derechos laborales de los trabajadores oficiales. Revista Verba Iuris, 13(40), pp. 111-127. | |
dc.relation | Cuesta, H. y Zota, E. SF. Contrato realidad: factor de vulneración de acceso a los elementos del derecho fundamental al trabajo. Recuperado de: https://repository.usergioarboleda.edu.co/bitstream/handle/11232/752/Contrato%20realidad%20%20factor%20de%20vulneraci%C3%B3n%20de%20acceso%20a%20los%20elementos%20del%20derecho%20fundamental%20al%20trabajo%20.pdf?sequence=1&isAllowed=y | |
dc.relation | Ferrero, R. 1959. El contrato de trabajo. Caja Nacional de Seguro social. Perú. | |
dc.relation | Figueroa, L. 2007. Contratos civiles. Editorial, Porrúa. México. | |
dc.relation | Guevara, V y Mufdi, M. 2017. La evolución del concepto de contrato y su incidencia en los principales mecanismos de protección del acreedor insatisfecho. Universidad de Chile. Sitio web: https://repositorio.uchile.cl/bitstream/handle/2250/143963/La-evoluci%C3%B3n-del-concepto-de-contrato-y-su-incidencia-en-los-principales-mecanismos-de-protecci%C3%B3n-del-acreedor-insatisfecho.pdf?sequence=1#:~:text=La%20justicia%2C%20entendida%20en%20t%C3%A9rminos,los%20tratos%20mutuos%20entre%20individuos | |
dc.relation | Hernández, C. 2009. Neoliberalismo y flexibilización de las relaciones laborales en América Latina. Sitio web: https://www.redalyc.org/pdf/904/90411687011.pdf | |
dc.relation | Martínez, E y Ramírez, J. 2008. El régimen del Servidor Público. Escuela Superior de Administración Pública. Sitio web: http://www.esap.edu.co/portal/wp-content/uploads/2017/10/2-Regimen-del-Servidor-Publico.pdf | |
dc.relation | Menjura, D., Guerrero, M., Silva, A. y Witt, S. 2014. Contrato realidad frente al contrato de prestación de servicios en Colombia. Tratamiento jurisprudencial 2011 a 2014. Recuperado de: https://hdl.handle.net/10901/7715 | |
dc.relation | Obando, J. (2010). Tratado de derecho administrativo laboral. Bogotá, Ediciones Doctrina y Ley Ltda. | |
dc.relation | Organización Internacional del Trabajo. Recomendación 198 de 2006. | |
dc.relation | Presidencia de la República. Decreto 2663 de 1950. Código Sustantivo del Trabajo. Colombia. | |
dc.relation | Presidencia de la República. Decreto 3074 de 1968. Colombia. | |
dc.relation | Presidencia de la República. Decreto 410 de 1971. Código del Comercio. Colombia. | |
dc.relation | Sánchez, D & Vergara, H. 2020. Las condiciones de trabajo y la negociación colectiva de los empleados públicos en Colombia. Revista de Derecho, núm. 53, pp. 205-231. Sitio web: https://www.redalyc.org/journal/851/85170148010/html/ | |
dc.relation | Sanromán, R. 2013. La teoría general del contrato y la autonomía de la voluntad. Sitio web: http://ri.ujat.mx/bitstream/20.500.12107/2602/1/-178-121-A.pdf | |
dc.relation | Schiele, C. 2017. LA JURISPRUDENCIA COMO FUENTE DEL DERECHO: El papel de la jurisprudencia. Monografía presentada para aprobar el Doctorado en Derecho. Santiago de Chile: Universidad Católica de Chile. Disponible en https://www.ubo.cl/icsyc/wp-content/uploads/2011/09/13-Schiele.pdf | |
dc.relation | Vaca, C. 2019. Fundamentos de la contratación pública. Quito, Corporación de Estudios y Publicaciones. Sitio web: https://elibro.net/es/ereader/usta/171990?page=10. | |
dc.relation | Vallecilla, L. 2018. La relación laboral y el contrato de trabajo. Bogotá: Universidad Católica de Colombia. | |
dc.relation | Villalba, F. Arana, E. & Castillo, F. 2014. Nociones básicas de contratación pública. Difusora Larousse - Editorial Tecnos. Sitio web: https://elibro.net/es/ereader/usta/115363?page=4 | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.subject | contrato prestación de servicios | |
dc.title | Lectura analítica sobre los derechos prestacionales de los contratistas del estado colombiano con ocasión a la sentencia de unificación 025-ce-s2-2021 proferida por el Consejo de Estado. | |