es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Libre (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Libre (Colombia)
        • Ver ítem

        La Compensación como modo de extinguir las obligaciones y como excepción dentro del Proceso Ejecutivo

        Registro en:
        https://hdl.handle.net/10901/27530
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9487950
        Autor
        Barrero López, Jorge Alexander
        Institución
        • Universidad Libre (Colombia)
        Resumen
        El presente trabajo de investigación tiene como principal objetivo estudiar el mecanismo de la compensación de obligaciones y la forma en que opera dentro de los procesos ejecutivos, así como la forma en que se debe proceder en los casos en que no se formula oportunamente como excepción contra el mandamiento de pago. Para tal efecto se analizan las figuras de la compensación de obligaciones y la cosa juzgada, su definición, características, clases, la forma en que operan, la normatividad que las regula y la doctrina sobre el tema. También, se hace un estudio sobre los procesos ejecutivos, su trámite, características y las reglas especiales que rigen esta clase de procesos cuando se tramitan contra entidades públicas. Acto seguido, se analizan diferentes escenarios en los que se podrían configurar los presupuestos de la compensación de obligaciones al interior de un proceso ejecutivo y se concluye que, en virtud de los principios de economía y celeridad, así como la prevalencia del derecho sustancial, aun cuando en el proceso ejecutivo no se alegue o formule de manera oportuna del fenómeno de la compensación de obligaciones, es posible reconocer su operancia en etapas posteriores, cuando se encuentren acreditados sus presupuestos, toda vez que se trata de una figura que opera por ministerio de la Ley, incluso sin que exista conocimiento de las partes.
        Materias
        proceso ejecutivo, compensación de obligaciones, excepciones, cosa juzgada, prevalencia del derecho sustancial
        proceso ejecutivo
        compensación de obligaciones
        excepciones
        cosa juzgada
        prevalencia del derecho sustancial
        suspensión del proceso
        prejudicialidad

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018