dc.contributorSantana Londoño, Maria Victoria
dc.creatorVargas Huelgos, Carlos Felipe
dc.creatorMoucharrafie Zuain, Nidal Talih
dc.date.accessioned2023-11-03T14:23:00Z
dc.date.accessioned2024-05-16T21:38:14Z
dc.date.available2023-11-03T14:23:00Z
dc.date.available2024-05-16T21:38:14Z
dc.date.created2023-11-03T14:23:00Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10901/27460
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9487946
dc.description.abstractEn el presente trabajo se aborda el concepto de despido injusto inconstitucional, el cual se configura, según lo expuesto por la Corte Constitucional, cuando el empleador en uso de su facultad discrecional procede a despedir un trabajador sin justificación alguna y con el pago de indemnización, pero teniendo como móvil la vulneración de un derecho fundamental. Sin embargo, ante el vacío legislativo, realiza un estudio de la normativa y jurisprudencia nacional en contraste con el desarrollo normativo de España y Perú, a fin de identificar cual debería ser la regulación de este mecanismo de protección, teniendo en cuenta el proyecto de reforma laboral presentado por el gobierno nacional. Por último se brinda una propuesta de regulación que impida la ocurrencia de este tipo de despidos.
dc.relationBotton, D. (2021). El despido: tipología, causales y procedimiento. https://youtu.be/9jHG5_EOAv8.
dc.relationCabanellas de Torres, G. (2006). Diccionario jurídico elemental. Heliasta. https://biblioteca.corteidh.or.cr/engine/download/blob/cidh/168/2021/11/74898_2.pdf?ap p=cidh&class=2&id=36379&field=168
dc.relationCastillo-Lozano, A. M. y Villa-Torres, C. G. (2002). Hacia una nueva interpretación del despido sin justa causa. [Trabajo de grado en Ciencias Políticas, Pontificia Universidad Javeriana]. https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/55420/Tesis- 29.pdf?sequence=1.
dc.relationCerquera-Unda, S. C. (2018). El principio de estabilidad laboral en Colombia: la tensión entre los derechos sociales laborales versus las políticas neoliberales de flexibilización. [Tesis de Maestría en Derecho, Universidad Nacional de Colombia]. https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/handle/unal/62768/530018202018.pdf?sequence =1&isAllowed=y.
dc.relationCongreso de la República de Perú. (1996). Ley 26626 de junio 19 en la que se encarga al Ministerio de Salud la elaboración del Plan Nacional de Lucha contra el Virus de Inmunodeficiencia Humana, el SIDA y las enfermedades de transmisión sexual. https://data.miraquetemiro.org/sites/default/files/documentos/Ley%2026626.pdf.
dc.relationCongreso de la República de Perú. (1998). Ley 27050 de diciembre 18. Ley general de la persona con discapacidad que establece el régimen legal de protección, de atención de salud, trabajo, educación, rehabilitación, seguridad social y prevención para que la persona con discapacidad alcance su desarrollo e integración social, económica y cultural. http://www.minedu.gob.pe/files/266_201109141525.pdf.
dc.relationCongreso de la República de Perú. (2010). Ley 29497 de enero 13. Ley procesal del Trabajo. https://www.pj.gob.pe/wps/wcm/connect/bf9d4d0043eacd588837db829214c4f0/C.+LEG ISLACION+- +Ley+N%C2%BA+29497+Nueva+Ley+Procesal+del+Trabajo.pdf?MOD=AJPERES
dc.relationConstitución Política de Colombia de 1991. Gaceta Constitucional 116 de julio 20 de 1991. https://pdba.georgetown.edu/Constitutions/Colombia/colombia91.pdf.
dc.relationCorte Constitucional. (2020). Sentencia T-055 de febrero 17. M. P. Guerrero Pérez, L. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2020/T-055-20.htm.
dc.relationCorte Constitucional. (2004). Sentencia C-038 de enero 27. M. P. Montealegre Lynett, E. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2004/C-038-04.htm.
dc.relationCorte Constitucional. (2018). Sentencia SU-003 de febrero 8. M. P. Bernal Pulido, C. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2018/SU003-18.htm.
dc.relationCorte Constitucional. (2022). Sentencia SU-236 de junio 29. M. P. Ortiz Delgado, G. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2022/SU236-22.htm
dc.relationCorte Constitucional. (2023). Sentencia SU-067 de marzo 16. M. P. Meneses Mosquera, P. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2023/SU067-23.htm.
dc.relationCorte Constitucional. (2001). Sentencia T-982 de septiembre 13. M. P. Cepeda Espinosa, M. J. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2001/T-982-01.htm
dc.relationCorte Constitucional. (2018). Sentencia T-239 de junio 26. M. P. Ortiz Delgado, G. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2018/T-239-18.htm.
dc.relationCorte Constitucional. (2013). Sentencia T-388 de junio 28. M. P. Calle Correa, M. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2013/T-388-13.htm.
dc.relationCorte Constitucional. (2018). Sentencia T-003 de enero 25. M. P. Pardo Schlesinger, C. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2018/T-003-18.htm.
dc.relationCorte Constitucional. (2017). Sentencia T-367 de junio 5. M. P. Cepeda Amarís, J. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2017/T-367-17.htm.
dc.relationCorte Constitucional. (2000). Sentencia C-1507 de noviembre 8. M. P. Hernández Galindo, J. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2000/C-1507-00.htm.
dc.relationCorte Constitucional. (2012). Sentencia C-533 de julio 11. M. P. Pinilla Pinilla, N. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2012/C-533-12.htm.
dc.relationCorte Suprema de Justicia. Sala de Casación Laboral. (2014). Sentencia CSJ SL 1715 de febrero 12. M. P. Cuello Calderón, E. https://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:ZCccMkYPX50J:https://www. mintrabajo.gov.co/documents/20147/210937/SL1715-2014.doc/96bea028-688c-0ce9747e-dec4e5bb4b0a%3Fversion%3D1.0&cd=10&hl=es&ct=clnk&gl=co.
dc.relationCorte Suprema de Justicia. Sala Laboral. (2003). Sentencia CSJ SL 21432 de octubre 22. M. P. López Villegas, E. https://xperta.legis.co/visor/jurcol/jurcol_75992041ea82f034e0430a010151f034/coleccio n-de-jurisprudencia-colombiana/sentencia-21432-de-octubre-22-de-2003
dc.relationCorte Suprema de Justicia. Sala Laboral. (2004). Sentencia CSJ SL 22842 de septiembre 30. M. P. Gnecco Mendoza, G. https://vlex.com.co/vid/552508618.
dc.relationCorte Suprema de Justicia. Sala Laboral. (2006). CSJ SL 27981 de octubre 20. M.P. Tarquino Gallego, C. https://www.redjurista.com/Documents/corte_suprema_de_justicia,_sala_de_casacion_la boral_e._no._27981_de_2006.aspx#/.
dc.relationCorte Suprema de Justicia. Sala Laboral. (2007). Sentencia CSJ SL 28629 de marzo 21. M. P. Vargas Díaz, I. https://www.redjurista.com/Documents/corte_suprema_de_justicia,_sala_de_casacion_la boral_e._no._28629_de_2007.aspx#/.
dc.relationCorte Suprema de Justicia. Sala Laboral. (2018). Sentencia CSJ SL 3424 de agosto 9. M. P. Dueñas Quevedo, C. https://www.cortesuprema.gov.co/corte/wpcontent/uploads/relatorias/la/bsep2018/SL3424-2018.pdf.
dc.relationCorte Suprema de Justicia. Sala de Casación Laboral. (2014). Sentencia CSJ SL 4618 de octubre 22. M. P. Cuello Calderón, E. https://www.cortesuprema.gov.co/corte/wpcontent/uploads/relatorias/la/bmar2015/SL14618-2014.pdf.
dc.relationCorte Suprema de Justicia. Sala Laboral. (2021). Sentencia CSJ SL 675 de febrero 24. M. P. Herrera Díaz, L. https://www.cortesuprema.gov.co/corte/wpcontent/uploads/relatorias/la/Publicacion/compendioPLR/SL675-2021.pdf.
dc.relationCorte Suprema de Justicia. Sala Laboral. (1991). Sentencia CSJ SL 115 de septiembre 26. M. P. Sanín Greffenstein, J. https://www.suinjuriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=30007384.
dc.relationCorte Suprema de Justicia. Sala de Casación Laboral. (2014). Sentencia CSJ SL-3089 de marzo 12. M. P. Burgos Ruiz, J. https://xperta.legis.co/visor/jurcol/jurcol_c6db2c0b810f42bebdcd44b6de2b2c5f/coleccio n-de-jurisprudencia-colombiana/sentencia-sl3089-2014-42950-de-marzo-12-de-2014.
dc.relationCorte Suprema de Justicia. Sala Laboral. (2003). Sentencia CSJ SL 20381 de febrero 25. M. P. Gálvez Argote, C. https://www.redjurista.com/Documents/corte_suprema_de_justicia,_sala_de_casacion_pe nal_e._no._20381_de_2003.aspx#/.
dc.relationCorte Suprema de Justicia. Sala Laboral. (2023). Sentencia CSJ SL 6801 de junio 14. M. P. Lenis Gómez, I. https://cortesuprema.gov.co/corte/wpcontent/uploads/novejuri/tutela/STL6801-2023.pdf.
dc.relationDecreto 1288 de 1965. Por el cual se declara turbado el orden público y en estado de sitio el territorio nacional. Mayo 21. D. O. 31.678. https://www.suinjuriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/1862073.
dc.relationDecreto 2351 de 1965. Por el cual se hacen unas reformas al Código Sustantivo del Trabajo. D. O. 31754. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=83596.
dc.relationDecreto 3518 de 1949. Por el cual se declara turbado el orden público y en estado de sitio todo el territorio nacional. Noviembre 9. https://www.suin- juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/1877878#:~:text=DECRETO%203518 %20DE%201949&text=1%C2%BA.,a%20las%20autoridades%20leg%C3%ADtimamen te%20constituidas.
dc.relationDecreto Ley 2158 de 1948. Código Procesal del Trabajo y de la Seguridad Social. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/codigo_procedimental_laboral.html.
dc.relationDecreto Ley 2591 de 1991. Por el cual se reglamenta la acción de tutela consagrada en el artículo 86 de la Constitución Política. D. O. 40.165 de noviembre 19 de 1991. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/decreto_2591_1991.html
dc.relationDecreto Ley 2663 de 1950. Sobre Código Sustantivo del Trabajo. 5 de agosto. D. O. 27.407 . http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/codigo_sustantivo_trabajo.html.
dc.relationEspaña. Tribunal Constitucional. (2011). Sentencia 117 de julio 4. Pte. Gay Montalvo, E. https://hj.tribunalconstitucional.es/es/Resolucion/Show/6899.
dc.relationEspaña. Ley 36 de 2011. Reguladora de la jurisdicción social. 10 de octubre. https://www.boe.es/buscar/pdf/2011/BOE-A-2011-15936-consolidado.pdf.
dc.relationEspaña. Tribunal Constitucional. (2011). Sentencia STC-51 de abril 14. Pte. Sala Sánchez, P. https://hj.tribunalconstitucional.es/es-ES/Resolucion/Show/6833.
dc.relationEspaña. Tribunal Supremo. Sala de lo Social. (2021). Sentencia STS 3145 de julio 20. M. P. Blasco Pelicer,
dc.relationEspaña. Tribunal Supremo. Sala de lo Social. (2022). Sentencia STS-385 de febrero 9. M. P. Sempere Navarro, A. https://www.poderjudicial.es/search/openDocument/815ed16aeea00100
dc.relationEspaña. Tribunal Supremo. Sala de lo Contencioso. (2021). Sentencia STS 799 de febrero 24. M. P. Montero Fernández, J.
dc.relationEspaña. Tribunal Supremo. Sala de lo Social. (2017). Sentencia STS 944 de noviembre 29. M. P. Segoviano Astaburuaga, M. https://vlex.es/vid/701302521.
dc.relationGurney, K. (10 de febrero de 2018). This teacher married her girlfriend. Then she was fired by a Miami Catholic school. https://www.tampabay.com/news/education/This-teachermarried-her-girlfriend-Then-she-was-fired-by-a-Miami-Catholic-school-_165356997/.
dc.relationLey 1010 de 2006. Por medio de la cual se adoptan medidas para prevenir, corregir y sancionar el acoso laboral y otros hostigamientos en el marco de las relaciones de trabajo. Enero 23. D. O. 46.160. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1010_2006.html.
dc.relationLey 361. Por la cual se establecen mecanismos de integración social de la personas con limitación y se dictan otras disposiciones. 7 de febrero. D. O. 42.978. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=343.
dc.relationLey 50 de 1990. Por la cual se introducen reformas al Código Sustantivo del Trabajo y se dictan otras disposiciones. 28 de diciembre. D. O. 39.618. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=281.
dc.relationLey 789 de 2002. Por la cual se dictan normas para apoyar el empleo y ampliar la protección social y se modifican algunos artículos del Código Sustantivo de Trabajo. 7 de diciembre. D. O. 45.046. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=6778#:~:text=Por %20la%20cual%20se%20dictan,la%20Superintendencia%20del%20Subsidio%20Famili ar.
dc.relationLey 790. Por la cual se expiden disposiciones para adelantar el programa de renovación de la administración pública y se otorgan unas facultades extraordinarias al presidente de la República. Diciembre 27. D. O. 45.046. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=6675.
dc.relationMárquez-García , R. D. (Dirección). (2019). ¿Qué es el despido arbitrario? Y otros tipos de despido. https://www.youtube.com/watch?v=_N_I2iilFlk.
dc.relationMurillo, E. (6 de agosto de 2020). ¿De qué trata la tendencia #DespideUnMamerto en Twitter? https://www.enteratecali.net/2020/08/de-que-trata-la-tendencia-despideunmamerto-entwitter/#.ZCsBOHbMJOA.
dc.relationOcaña-Escolar, L. (2021). El despido sin causa, ¿vulnerador de derechos fundamentales? Revista de Relaciones Laborales Lan Harremanak, 46, 170-202. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8227251.
dc.relationOrganización Internacional del Trabajo [OIT]. (1982). Convenio C-158 sobre la terminación de la relación de trabajo. https://www.ilo.org/dyn/normlex/es/f?p=NORMLEXPUB:12100:0::NO::P12100_ILO_C ODE:C158.
dc.relationPerú. Tribunal Constitucional. Sesión Plena Jurisdiccional del Perú. (2003). Sentencia 976-2001AA/TC de marzo 13. https://tc.gob.pe/jurisprudencia/2003/00976-2001-AA.pdf.
dc.relationPerú. Tribunal Constitucional. (2005). Sentencia Exp. 206-2005- PA/TC. de noviembre 28. https://www.tc.gob.pe/jurisprudencia/2005/00206-2005-AA.pdf.
dc.relationPresidencia Constitucional de la República del Perú. (1997). Decreto Supremo 003-TR. Ley de productividad y competitividad laboral. https://www.ilo.org/dyn/natlex/docs/ELECTRONIC/95420/112319/F253524255/PER95420.pdf.
dc.relationReal Decreto Legislativo 2 de 2015 BOE-A-2015-11430 del Ministerio de Empleo y Seguridad Social. (2015). Por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores. https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2015-11430, 23 de octubre.
dc.relationTerreros-Calle, F. C.; Díez-Castaño, J. F. y Hurtado-Quintero, P. D. (2021). Utilización del despido legal sin justa causa como elemento para vulnerar derechos humanos en el ámbito laboral en Colombia. Rev. Derechos Fundamentales y Sociedad, 4(1), 225-267. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8090586
dc.relationToyama-Miyagusuku, J. y Noyra-Salazar, C. I. (2016). Criterios jurisprudenciales de la Corte Suprema sobre el despido nulo. Revista Ius et Veritas, 52, 232-256. https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/16383/16787.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.subjectdespido
dc.subjectdespido injusto
dc.subjectdespido sin justa causa
dc.subjectdespido inconstitucional
dc.subjectdespido sin justa causa inconstitucional
dc.subjectdespido nulo
dc.subjectderechos fundamentales
dc.titleNulidad del despido sin justa causa inconstitucional en el sector privado en Colombia: una visión desde el derecho comparado


Este ítem pertenece a la siguiente institución