dc.contributor | Ríos Sarmiento, Melissa | |
dc.creator | Arias Rios, Angela Maria | |
dc.date.accessioned | 2023-11-02T14:22:52Z | |
dc.date.accessioned | 2024-05-16T21:38:12Z | |
dc.date.available | 2023-11-02T14:22:52Z | |
dc.date.available | 2024-05-16T21:38:12Z | |
dc.date.created | 2023-11-02T14:22:52Z | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/10901/27451 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9487931 | |
dc.description.abstract | Una etapa primordial en el proceso de contratación pública es la elaboración de los estudios previos, los cuales comprenden una serie de documentos esenciales que respaldan la confección del pliego de condiciones del proyecto. Estos documentos, a su vez, proveen a los posibles proponentes la capacidad de evaluar con precisión el alcance de las exigencias de la entidad contratante, así como la distribución de los riesgos planteados. Es imperativo que estos estudios previos estén disponibles de manera simultánea al proyecto del pliego de condiciones, lo que brinda claridad y transparencia a los interesados.
El método fue el enfoque cualitativo, revisión documental; pudiendo concluir que es responsabilidad de todos los actores de la sociedad analizar y formular propuestas que garanticen la transparencia en los procesos pero que también busque mejorarlos y agilizarlos. Por su parte la academia debe jugar un papel más activo, es por eso que se cree conveniente analizar la trascendencia de los estudios previos como parte de la responsabilidad de planificación en los contratos que celebran alcaldías y gobernaciones. | |
dc.relation | Amaya Rodríguez, C. F. (2015). El principio de planeación en la contratación estatal, un principio no tipificado. Revista Via Iuris, 105-119. | |
dc.relation | Asamblea Nacional Constituyente. (1991, 20 de julio). Constitución política de la República de Colombia. Bogotá: Gaceta Constitucional No. 116. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.html | |
dc.relation | Beltrán Ortiz, D., Bayona Lizcano, J. A., & Villamizar Barragán, L. F. (2021). El principio de planeación en la elaboración de los estudios previos en licitaciones públicas: análisis de las controversias contractuales en la agencia nacional de defensa jurídica del estado durante el periodo 2014 – 2020. Bogotá | |
dc.relation | Bonilla Gómez, C., & Bonilla Lozano, E. (2015). El direccionamiento en los procesos de licitación pública respecto al contrato de suministro desde la creación de pliegos de condiciones mediante los estudios previos y su falta de regulación. Bogotá.: Universidad la Gran Colombia | |
dc.relation | Castro Zuluaga, K. V., Penagos Castellanos, J., & Rodríguez Vela, , M. F. (2016). La etapa de planeación en la contratación estatal. Bogotá: Universidad la Gran Colombia | |
dc.relation | Congreso de la República de Colombia. (1993, octubre 28). Ley 80. Bogotá: Diario Oficial No. 41.094 | |
dc.relation | Congreso de la República de Colombia. (1998, diciembre 29). Ley 489. Bogotá: Diario Oficial No. 43.464 | |
dc.relation | Congreso de la República de Colombia. (2007, julio 16). Ley 1150 . Bogotá: Diario Oficial No. 46.691 | |
dc.relation | Congreso de los Estados Unidos de Colombia. (1873, mayo 26). Ley 84. Bogotá: Diario Oficial No. 2.867 | |
dc.relation | Consejo de Estado. (2012, mayo 28). Sentencia 1999-00546. Bogotá: Diario Oficial | |
dc.relation | Corte Constitucional de Colombia. (2009, octubre 7). Sentencia C-713. (M.P.: María Victoria Calle Correa, Ed.) Bogotá: Diario Oficial. | |
dc.relation | Gamboa, J. (2009). El carácter conmutativo y por regla general sinalagmática del contrato Estatal y sus efectos respecto de la previsibilidad del riesgo y del mantenimiento de su equilibrio económico. Revista Digital de Derecho Administrativo | |
dc.relation | Gómez, C. (2010). Teoría del Contrato. Medellín: Universidad de Medellín. Marienhorff, M. (1971). Tratado de Derecho Administrativo. Buemos Aires: Perrot. Palacio, J. (2010). La contratación en las entidades estatales. Medellín: Libreria Jurídica Sánchez | |
dc.relation | Presidente de la República de Colombia. (2015, mayo 26). Decreto 1082. Bogotá: Diario Oficial | |
dc.relation | Vásquez Santamaría, J. E. (2018). Algunos Problemas “Públicos” de La Contratación Estatal en Colombia como Componentes del Enfoque De Ciclo Para La Formulación De Una Política Pública*. Revista Prolegómenos - Derechos y Valores, 79-98 | |
dc.relation | Zunino, P. (2012). Contratos de la Administración pública: teoría, principios y aplicación práctica (. Montevideo: Fundación de Cultura Universitaria | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.subject | Contratación | |
dc.subject | pública | |
dc.subject | pliegos | |
dc.subject | estado. | |
dc.title | Trascendencia de los estudios previos como parte de la responsabilidad de planeación en los contratos que celebran alcaldías y gobernaciones | |