dc.contributor | Rios Sarmiento, Melissa | |
dc.creator | Lezama Velasquez, Isabel Cristina | |
dc.creator | Restrepo Salazar, Ana Valeria | |
dc.date.accessioned | 2023-10-25T19:11:33Z | |
dc.date.accessioned | 2024-05-16T21:36:17Z | |
dc.date.available | 2023-10-25T19:11:33Z | |
dc.date.available | 2024-05-16T21:36:17Z | |
dc.date.created | 2023-10-25T19:11:33Z | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/10901/27280 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9487748 | |
dc.description.abstract | En el ámbito público, la Ley 1010 de 2006, definió y estableció como conductas sancionables a título de falta gravísima, todo ultraje a la dignidad humana imputable a los servidores públicos que intervienen en relaciones laborales, considerando la necesidad de proteger, entre otros, la armonía y el buen ambiente laboral, que dependen de la actuación u omisión de los trabajadores o empleados de las organizaciones estatales.
Ahora, con la entrada en vigencia del Código General del Proceso, se permitió la intervención de un sujeto dentro del proceso sancionatorio adicional a las partes que ya se encuentran reconocidas en la ley procedimental vigente, como es el reconocimiento de las víctimas a tono con lo dispuesto en el artículo 109 de la Ley 1562 de 2019, imponiendo con ello una desigualdad de sujetos y una violación al debido proceso para los investigados, por lo que no deberían existir más intervinientes del proceso disciplinario distintos del operador y el sujeto disciplinable, so pena de desnaturalizar el derecho disciplinario. | |
dc.relation | Cruz Patiño, Fernando (2007). “Derecho disciplinario práctico” Universidad Cooperativa de Colombia. Bogotá, Colombia | |
dc.relation | Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Informe N 25/03. Petición 289/2002 Caso Santo Domingo contra Colombia 6 de marzo de 2003 | |
dc.relation | Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera - Subsección B. (2018). Radicación número: 73001-23-31-000-2008-00100-01(40496) | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.subject | Proceso | |
dc.subject | derecho | |
dc.subject | disciplinario | |
dc.subject | acoso | |
dc.subject | laboral | |
dc.title | Igualdad de armas en derecho disciplinario, en el marco del código general disciplinario y el acoso laboral en Colombia 2022-2023 | |