es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Libre (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Libre (Colombia)
        • Ver ítem

        Delito Informático, Ciberdelito y Ciberguerra: Una Mirada desde Legislación Colombiana y el Derecho Internacional Público

        Registro en:
        https://hdl.handle.net/10901/26891
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9487424
        Autor
        Angulo Tello, Andrés Felipe
        Gallego Pino, Bernardo Junior
        Institución
        • Universidad Libre (Colombia)
        Resumen
        En el momento de la historia en el que nos encontramos, los nuevos sistemas tecnológicos han ocupado un papel fundamental en los países de todo del mundo. Estos se han definido como todos los conjuntos de dispositivos interconectados o relacionados entre sí, cuya función o la de algunos de sus elementos es el tratamiento automatizado de datos en ejecución de un programa(3), es por ello que se determina que las tecnologías abarcan mucho más que computadoras, por lo que la abreviatura que se utiliza para las tecnologías de la información y la comunicación (TICs) es un término plural que denota el amplio espectro de tecnologías vinculadas (I) al procesamiento de información, (II) al envío y la recepción de mensajes (4), (III) al contacto en cuestión de segundos con cualquier parte del mundo y (IV) el acceso a cualquier tipo de información a una gran velocidad, entre otros alcances. Los delitos informáticos van a la par con el desarrollo de las tecnologías de la informática y la comunicación, las cuales se han visto envueltas en un panorama constante de avance en todas sus áreas(6);pero por desgracia, la delincuencia se ha incrementado gracias a los hackers informáticos, que utilizan estos medios para lograr diversos objetivos encaminados a la alteración y modificación de información. Por todo lo mencionado con anterioridad, esta investigación se realiza con el fin de facilitar la comprensión del lector sobre los delitos informáticos, el impacto a nivel mundial, los tipos de delito, los antecedentes, la ciberseguridad y la normatividad 8 jurídica a nivel internacional y nacional. Por medio de la recopilación de información de artículos científicos, convenciones, trabajos de investigación, libros y revistas jurídicas.
        Materias
        Ciberdelito
        Ciberguerra
        Delito Informático -- Legislación Colombiana
        Delito electrónico
        Ataque cibernético
        Ciberseguridad
        Tecnologías de la información

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018