Características del canal de distribución "Venta al paso" en la ciudad de Cali y su relación con la informalidad Laboral - Caso QUALA
Autor
Carrasquilla Solano, José Javier
Institución
Resumen
El presente estudio se realizó con el fin de obtener información sobre las características de un canal de distribución conocido como “venta al paso” , su funcionamiento y la relación que este puede tener con la informalidad laboral en la ciudad de Cali. Este Canal es muy preponderante para los intereses económicos de la multinacional Quala S.A. Para la realización del estudio se contó con la colaboración de vendedores informales que comercializan las marcas de Quala (Bonice, Popetas, Yogoso, Triangulito, Vive 100 etc.), también participa en el estudio los intermediarios de estas marcas y por último con la colaboración de dos expertos en este canal.
En la actualidad las empresas están en un mundo cambiante y altamente competido, donde las grandes empresas buscan cada día, no solo vender sus productos sino encontrar la manera de que sus marcas estén disponibles en todo momento por parte de las personas. De ahí, surge la necesidad de implementar estrategias que le permitan a las compañías tener presencia permanente con sus productos, generar una recordación y un posterior posicionamiento de marca que a la postre se verá reflejado en una mayor rentabilidad. Debido a esto Quala ha encontrado en el canal de “venta al paso” una estrategia de distribución intensiva que le permite crecer en sus ventas y potenciar un mercado, que es desatendido por otros: la base piramidal o base de la pirámide (BPD), es un mercado donde Quala tiene muchos intereses, sus estrategias se concentran en este segmento de la población en cada ciudad de Colombia y en cada país del continente donde tiene presencia la compañía con sus productos. Quala tiene una estrategia definida en conquistar al consumidor popular .