dc.contributorBedoya Cardona
dc.creatorCañon Gaviria, Andres Felipe
dc.date.accessioned2023-10-02T20:58:01Z
dc.date.accessioned2024-05-16T21:33:26Z
dc.date.available2023-10-02T20:58:01Z
dc.date.available2024-05-16T21:33:26Z
dc.date.created2023-10-02T20:58:01Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10901/26851
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9487379
dc.description.abstractEl presente artículo aborda el tema de la violencia y discriminación focalizada en la comunidad transgénero a la luz de la jurisprudencia colombiana. Si bien es un fenómeno latente en la realidad social de Colombia, no es menos cierto que ha sido poco tema de estudio, sin embargo, a partir de los incansables pronunciamientos de las organizaciones de la comunidad LGBTI que han luchado por reivindicar los derechos de estos colectivos buscando una adecuada inclusión en materia de identidad de género se ha logrado visibilizar aún más este flagelo. A través de una revisión documental, doctrinal y jurisprudencial se explora el contexto socio jurídico de esta problemática en Colombia y se presentan los principales hallazgos sobre los avances, dificultades y desafíos del actual manejo jurídico de este fenómeno. Para finalizar se plantean algunas conclusiones y recomendaciones para futuras investigaciones en la materia.
dc.relationAlonso, G., Hernández, R., & Villegas, M. (2020). Trans-identidades y educación: del reconocimiento de derechos a las demandas de transformación social. Revista Científica De Investigación Académica, 4(1), 17-27. https://doi.org/10.29394/rcia.2020.4.1.2
dc.relationBazán Rodríguez, Víctor. (2014). Control de las omisiones inconstitucionales e inconvencionales. Bogotá, Fundación Konrad Adenauer, 2014. 992 p.
dc.relationColombia Diversa (27 de julio de 2020) Cifras de Violencia. https://colombiadiversa.org/basedatos/nacional/
dc.relationCorte Constitucional. (2001). Sentencia C-577. Recuperado de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2001/c-577-01.htm
dc.relationCorte Constitucional. Sentencia T-062 de 2011. M.P. Luis Ernesto Vargas Silva. Recuperado el 20 de abril de 2023, de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2011/t-062-11.htm
dc.relationCorte Constitucional de Colombia. Sentencia T-977 de 2012. M.P. Alexei Julio Estrada. Recuperado de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2012/t-977-12.htm
dc.relationCorte Constitucional de Colombia. (2014). Sentencia T-029 de 2014. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2014/T-029-14.htm
dc.relationCorte Constitucional de Colombia. (2014). Sentencia T-476/14 M.P. Alberto Rojas Ríos. Recuperado de https://www.corteconstitucional.gov.co/Relatoria/2014/T-476-14.htm
dc.relationCorte Constitucional de Colombia. (2017). Sentencia T-302 de 2017. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2017/T-302-17.htm
dc.relationCorte Constitucional de Colombia. (2018). Sentencia C-751 de 2018. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2018/C-751-18.htm
dc.relationGonzález, J. (2018). Transgeneridad y construcción de identidad de género en Colombia. Medellín: Editorial Universidad de Antioquia.
dc.relationJuzgado Segundo Penal De Circuito de Garzón Huila. (2018). Fallo 062 (Juzgado segundo penal del Circuito; 3 de diciembre de 2018)
dc.relationLey 599 de 2000, art. 104A, Diario Oficial de la República de Colombia. (2000). https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=31013
dc.relationLey 1482 de 2011 “Por medio de la cual se modifica el Código Penal y se establecen otras disposiciones”.
dc.relationNoseda, G. J. (2012). Muchas formas de transexualidad: diferencias de ser mujer transexual y de ser mujer transgénero. Revista de Psicología, 21(2),7-30.
dc.relationScott, J. W. (1986). Gender: A useful category of historical analysis. The American Historical Review, 91(5), 1053-1075.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.subjectEnfoque de género
dc.subjecttransgénero
dc.subjectpolíticas públicas
dc.subjectviolencia de género
dc.titleDiversidad y Violencia de Género: Concepción de las Mujeres Transgenero en el Marco Jurídico Colombiano


Este ítem pertenece a la siguiente institución