es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Libre (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Libre (Colombia)
        • Ver ítem

        La importancia de la gestion del riesgo operacional

        Registro en:
        https://hdl.handle.net/10901/26892
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9487366
        Autor
        Montoya Patiño, Natalia Maria
        Institución
        • Universidad Libre (Colombia)
        Resumen
        La gestión del riesgo dentro de las organizaciones se define como el proceso que se lleva a cabo para identificar, calcular, analizar y cuantificar la probabilidad que tiene la entidad en una posible pérdida o efectos secundarios también llamados consecuencias. La gestión del riesgo operacional se enfoca en la prevención y mitigación de pérdidas financieras y reputacionales asociadas con eventos imprevistos que pueden interrumpir la actividad normal de una organización. Este proceso implica la identificación y evaluación de riesgos, la implementación de controles para minimizarlos, el monitoreo continuo para asegurarse de que los controles sean efectivos y la revisión periódica para ajustar las estrategias de gestión de riesgos según sea necesario. Las organizaciones dentro de su entorno diariamente tienden a entrar en un reto, el cual consiste en su mejora continua para poder así mantenerse en el tiempo, vale aclarar que en la actualidad una organización para mantenerse en el tiempo debe procurar su viabilidad y mejora como una prioridad; para así lograr la comprensión y aprovechamiento de las oportunidades y generar beneficios dentro de una buena gestión del riesgo. Dicha gestión proporciona a las organizaciones una toma de decisiones correcta, basada en datos reales, analizados bajo fundamentos comprobables que proporcionan seguridad al momento de que las directivas de una organización deban llevar a cabo decisiones contundentes, que generan masificar los beneficios y mantener bajo control los riesgos detectados a los que la organización se puede enfrentar o se ha enfrentado y no desea volver a pasar por una situación paralela.
        Materias
        Activos
        Amenazas
        Beneficios
        Oportunidades
        Riesgos
        Vulnerabilidad

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018