es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Libre (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Libre (Colombia)
        • Ver ítem

        Comercialización de Productos Orgánicos en el Valle del Cauca

        Registro en:
        https://hdl.handle.net/10901/26847
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9487347
        Autor
        Colonia Ñañez, Nicolás
        Rivera Viana, Darlyn Marcela
        Institución
        • Universidad Libre (Colombia)
        Resumen
        La producción y comercialización de productos orgánicos y ecológicos es una actividad de suma importancia para la región en cuestiones ambientales, económicas y sociales. Por ello, a pesar del alto desconocimiento social, dicha actividad se compone como un emergente sector que determina la necesidad de cambio de los actuales sistemas de productivos, por formas equilibradas de relacionamiento con el entorno económico, social y con los ecosistemas naturales. El sector de los productos orgánicos y ecológicos se constituye como una estrategia para el verdadero desarrollo rural sostenible y para la mejora en la calidad de vida urbana, principalmente como consecuencia de los beneficios en el medio ambiente y la salud humana. De acuerdo al panorama expuesto, la finalidad del presente documento es investigar cuáles han sido las mayores dificultades para la comercialización de los productos orgánicos en la región y analizar las diferentes posibles propuestas para aportar al mejoramiento de la situación, desarrollando un análisis crítico del contexto presente y como ha sido su evolución en los últimos tiempos. Dentro del trabajo de campo se realizaron investigaciones correspondientes a temas económicos, estadísticos y sociales de los vallecaucanos, que hacen referencia al consumo, oferta y demanda de los alimentos orgánicos frente tradicional. Lo anterior permitió realizar un análisis de las causas y factores que debe enfrentar el mercado. Así mismo, se utilizaron herramientas de recolección de datos como entrevistas y encuestas a los diferentes líderes de los mercados verdes de la región, que permiten argumentar y soportar observaciones concluyentes y recomendaciones.
        Materias
        Mercados verdes-- orgánicos
        Asociatividad rural
        Agricultura
        Rentabilidad -- Población campesina
        Cadenas de suministro
        Canales de comercio-- Alianzas
        Producción -- Comercialización

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018