dc.contributor | Torres Tarazona, Luis Alberto | |
dc.creator | Baracaldo Hernández, John Sebastián | |
dc.date.accessioned | 2023-10-02T14:49:43Z | |
dc.date.accessioned | 2024-05-16T21:33:19Z | |
dc.date.available | 2023-10-02T14:49:43Z | |
dc.date.available | 2024-05-16T21:33:19Z | |
dc.date.created | 2023-10-02T14:49:43Z | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/10901/26827 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9487346 | |
dc.description.abstract | La pensión de vejez, en sí misma, es un reductor de la problemática mencionada, es por ello que nace el fuero de estabilidad laboral reforzada para personas que se encuentren a 3 años de cumplir los requisitos para acceder a la pensión de vejez, este se convierte en una garantía para los trabajadores que se encuentran con una expectativa legítima de adquirir el mencionado derecho. El surgimiento de esta garantía a los trabajadores se remonta a la Ley 790 de 2002, en su artículo 12, desafortunadamente, esta solo aplicó a servidores públicos de entidades en liquidación por el PRAP ; fue mediante la jurisprudencia que se logró extender su aplicación a trabajadores del sector privado y en general a los trabajadores del sector público, sin necesidad de que la entidad donde laboraban entrara en liquidación. Es claro que esta jurisprudencia trajo consigo avances a la figura del prepensionado no obstante, conllevó a la creación de limitaciones al acceso a esta figura, generando de igual forma vacíos al momento de su aplicación en las administradoras de fondos de pensiones. | |
dc.relation | Asamblea General de las Naciones Unidas. (10 de diciembre de 1984). Declaración Universal de los Derechos Humanos. Organización de Naciones Unidades [Sitio Web]. Recuperado el 23 de junio de 2022: https://www.un.org/es/about-us/universal-declaration-of-human-rights | |
dc.relation | Congreso de la República de Colombia. (1991). Constitución Política de la República de Colombia. Gaceta Constitucional No. 116, Diario Oficial 52052. http://www.secretariasenado.gov.co/constitucion-politica | |
dc.relation | Congreso de la República de Colombia. (20 de Diciembre de 1646). Por la cual se reforma y adiciona la Ley 6 de 1945 y se dictan otras disposiciones de carácter social. Función Pública. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=269 | |
dc.relation | Congreso de la Republica de Colombia. (27 de Diciembre de 2002). Ley 790 De 2002. Por la cual se expiden disposiciones para adelantar el programa de renovación de la administración pública y se otorgan unas facultades extraordinarias al Presidente de la República. Diario Oficial No. 45.046 (Ultima actualización: Diario Oficial No. 52035 - 15 de mayo de 2022). http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0790_2002.html#12 | |
dc.relation | Consejo de Estado. (2019). Sentencia 01744. (Gabriel Valbuena Hernández, C.P) Función Pública. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=100635#:~:text=ESTABILIDAD%20LABORAL%20REFORZADA&text=La%20protección%20constitucional%20que%20pretende,etapas%20del%20proceso%20de%20selección. | |
dc.relation | Corte Constitucional de Colombia. (1997). Sentencia C-147/97 (Antonio Barrera Carbonell, M.P). [Relatoría]. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1997/C-147-97.htm | |
dc.relation | Corte Constitucional de Colombia. (1997). Sentencia C-470/97 (Alejandro Martínez Caballero, M.P). [Relatoría] https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1997/C-470-97.htm | |
dc.relation | Corte Constitucional de Colombia. (2009). Sentencia T-184/09 (Juan Carlos Henao Pérez, M.P). [Relatoría]. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2009/T-184-09.htm | |
dc.relation | Corte Constitucional de Colombia. (2012). Sentencia SU-897/12 (Alexei Julio Estrada, M.P). [Relatoría]. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2012/SU897-12.htm | |
dc.relation | Corte Constitucional de Colombia. (2014). Sentencia T-824/14 (Luis Guillermo Guerrero Pérez, M.P). [Relatoría] https://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/2014/T-824-14.htm | |
dc.relation | Corte Constitucional de Colombia. (2016). Sentencia T-357/16 (Jorge Iván Palacio Palacio, M.P). [Relatoría] https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2016/t-357-16.htm | |
dc.relation | Corte Constitucional de Colombia. (2016). Sentencia T-638/16 (Jorge Iván Palacio Palacio, M.P). [Relatoría]. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2017/t-638-17.htm | |
dc.relation | Corte Constitucional de Colombia. (2016). Sentencia T-97/16 (Alejandro Linares Cantillo, M.P). [Relatoría]. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2016/T-595-16.htm | |
dc.relation | Corte Constitucional de Colombia. (2018). Sentencia SU-003/18 (Carlos Bernal Pulido, M.P) https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2018/SU003-18.htm | |
dc.relation | Corte Constitucional de Colombia. (2020). Sentencia T-055/20 (Luis Guillermo Guerrero Pérez, M.P) https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2020/T-055-20.htm | |
dc.relation | Corte Suprema de Justicia. (2017). STP 7957- 88634-2017 (Eyder Patiño Cabrera, M.P). www.cortesuprema.gov.co/corte/wpcontent/uploads/relatorias/tutelas/B%2520AGO2017/FICHA%2520STP7957-2017.docx+&cd=1&hl=es-419&ct=clnk&gl=co&client=opera-gx | |
dc.relation | Goyes Moreno, I e Hidalgo Oviedo, M. (2012). ¿Los principios del derecho laboral y la seguridad social dinamizan la jurisprudencia constitucional en Colombia? Entramado 8(2). 168 – 183. https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/entramado/article/view/3435 | |
dc.relation | Ortega Revelo, L. (2011). El salario mínimo vital y móvil frente la dignidad humana. Centro de Investigaciones y Estudios Socio Jurídicos [tesis de Especialización en Derecho Laboral y Seguridad Social, Universidad de Nariño]. Sistema Institucional de Recursos Digitales – SIRED. Universidad de Nariño. http://sired.udenar.edu.co/3995/ | |
dc.relation | Presidencia de la República de Colombia. (28 de Agosto de 1945). Por el cual se reglamenta la Ley 6ª de 1945, en lo relativo al contrato individual de trabajo, en general. Diario Oficial No. 25933. https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1404058 | |
dc.relation | Taruffo, M. (2007). Precedente y jurisprudencia. Precedente. Revista Jurídica. 86-99. https://doi.org/10.18046/prec.v0.1434 | |
dc.relation | Cabrera Erazo, A. C., & Urrea Remirez, D. F. (2023). Las garantías jurisprudenciales que ha definido la Corte Constitucional y Consejo de Estado frente a la estabilidad laboral reforzada en empleados públicos pre pensionados en cargos de provisionalidad y los estándares fijados por la OIT.10-11 https://repository.unilibre.edu.co/handle/10901/23936. | |
dc.relation | Antolinez Niño, P. A., & Galvis Tarazona, O. E. (2019). Derechos de los prepensionados frente a los concursos de méritos: la estabilidad reforzada de prepensionados en cargos de provisionalidad. https://repository.unilibre.edu.co/handle/10901/19054. | |
dc.relation | Galeano-Romero, P. F. (2019). El fuero de estabilidad por pre pensionado en el sector privado: ¿una extralimitación de la Corte Constitucional o la protección de un derecho fundamental? Reflexiones sobre su aplicación en Colombia. https://hdl.handle.net/10983/22986. | |
dc.relation | Grajales Silva, J. F., & Renteria Gallo, E. A. (2021). Análisis jurisprudencial de la estabilidad laboral reforzada de los pre pensionados del sector público en calidad de libre nombramiento y remoción. http://hdl.handle.net/20.500.12494/35845. | |
dc.relation | Mejía Cortes, B. E. (2019). Viabilidad excepcional de La acción de Tutela para el reintegro de un empleado prepensionado en el sector privado. http://hdl.handle.net/20.500.12494/20097. | |
dc.relation | Restrepo Ortega, A., & Montaño Cuero, M. A. (2022). ¿Se vulnera el principio constitucional al mínimo vital y móvil en la desvinculación del pre pensionado en provisionalidad a raíz del concurso de méritos? https://hdl.handle.net/10901/24137. | |
dc.relation | Silva Rodríguez, J. A., & Muñoz Carrasquilla, I. R. Estabilidad laboral reforzada de prepensionados afiliados al régimen de ahorro individual en Colombia. http://hdl.handle.net/10554/62506. | |
dc.relation | Ballesteros Cadena, C. I. (2014). Protección especial para prepensionados de entidades liquidadas en vigencia de la constitución política de 1991 (Doctoral dissertation, Bogotá-Derecho, Ciencias Políticas y Sociales-Maestría en Derecho). https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/52196. | |
dc.relation | Pérez Otero, O. M. Desarrollo jurisprudencial del consejo de estado referente al principio de estabilidad laboral reforzada en la relación empleador-empleado prepensionado. https://repository.unad.edu.co/handle/10596/47696. | |
dc.relation | Posada Ramírez, C. (2020). Limitaciones al reconocimiento del fuero de prepensionados del sector privado pertenecientes al Régimen de Ahorro Individual con Solidaridad (RAIS) (Bachelor's thesis, Escuela de Derecho y Ciencias Políticas). http://hdl.handle.net/20.500.11912/7855. | |
dc.relation | Robayo Cárdenas, M. A. (2017). Consecuencias de la implementación del fuero de pre-pensionados en el ámbito privado frente al régimen de prima media con prestación definida. http://hdl.handle.net/1992/53265. | |
dc.relation | Lozano, I. M. F. (2012). Historia de la seguridad social en Colombia. Revista Cultural Unilibre, (2), 16-20. https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/revista_cultural/article/view/4007/3373. | |
dc.relation | Consejo de Estado. (2020). Sentencia 05246. (WILLIAM HERNÁNDEZ GÓMEZ, C.P) Función Pública. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=165174. | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.subject | Pensión | |
dc.subject | Vejez | |
dc.subject | Prepensionados | |
dc.subject | Dignidad Humana | |
dc.subject | Mínimo Vital | |
dc.subject | Derechos Fundamentales | |
dc.subject | Retén Social | |
dc.title | Prepensionados avances y retos | |