dc.contributor | Gómez Gutiérrez, Herman | |
dc.creator | González Meneses, Wendy Viviana | |
dc.creator | Velasco Amezquita, Heimy | |
dc.date.accessioned | 2023-09-29T21:11:00Z | |
dc.date.accessioned | 2024-05-16T21:33:19Z | |
dc.date.available | 2023-09-29T21:11:00Z | |
dc.date.available | 2024-05-16T21:33:19Z | |
dc.date.created | 2023-09-29T21:11:00Z | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/10901/26799 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9487343 | |
dc.description.abstract | Este proyecto de investigación, pretende evaluar, la pertinencia en la creación de un modelo de código procesal constitucional para América Latina, que sirva de base para su implementación en cada uno de los países que la componen, ello por medio de un análisis de derecho comparado, partiendo de los tres preceptos fundamentales del derecho procesal constitucional como lo son los Sistemas y modelos de control de constitucionalidad, (defensa de la constitución), los Órganos encargados de ejercer el control de constitucionalidad (estructura, organización y funcionamiento) y los Procesos constitucionales que resuelven las controversias constitucionales.
Tomando como referencia 19 países de Latinoamérica de los cuales se planteara los factores de acuerdo a los cuales se permite el desarrollo de modelos de código en especial en materia procesal, contribuyendo así al evidente y claro avance que en materia constitucional presentan estos Estados. Haciendo énfasis en los aspectos más relevantes que se desprenden del tema
principal, que no solo están relacionados con el contenido del código, sino además el impacto que tendría en la sociedad latinoamericana; así como la consecuente ruptura con la estructura tradicional de una codificación procesal, encaminada a una construcción de tipo social e incluyente como método de alfabetización en herramientas jurídicas constitucionales y
procedimentales, que respalden la creación del código procesal constitucional modelo para Latinoamérica. | |
dc.relation | Asamblea Nacional de Colombia. Acto Legislativo número 3 de 1910. Octubre 31. Artículo 41 | |
dc.relation | Congreso de la Republica. Acto Legislativo numero 1 de 1945, Junio 18. Artículo 36. | |
dc.relation | Congreso de la Republica de Colombia. (7 de Marzo 1996) Articulo 49. Ley Estatutaria de la administración de Justicia (Ley 270 1996) – D.O No. 42.74 | |
dc.relation | Congreso de la Republica de Colombia. (18 de Enero de 2011) Articulo 189. Por la cual se expide el Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo (Ley-1437 2011) DO: No. 47.956 | |
dc.relation | Fix Zamudio, Hector (1955). La garantia jurisdiccional de la Constitucion Mexicana (ensayo de una estructuracion del amparo). Mexico | |
dc.relation | Fix Zamudio, Hector (2003). Breves reflexiones sobre el concepto y contenido del derecho procesal constitucional. Mexico D.F | |
dc.relation | Noguera Alcala, Humberto (2009) La Ciencia Del Derecho Procesal Contitucional. Santiago de Chile. | |
dc.relation | Ruggieri, A. Y Spadaro, A. (2001). Liniamenti die Giustizia Constituciozionale. Italia: Giappichelli. | |
dc.relation | Vargas Lima, Alan (2017) Estudio introductorio al Codigo Procesal Constitucional de Bolivia. En Velandia Canosa, E A.,(Direc. Cient.) Derecho procesal Constitucional, Codificacion procesal Constitucional. (p.p 207-2011) Bogota: VC editores Ltda: Universidad La Gran Colombia: Asociacion Colombiana de Derecho Procesal Constitucional: Asociacion mundial de Justicia Constitucional; Ediciones NUEV JURIDICA , 2017. | |
dc.relation | Alcalá, Z. Y Castillo, N. (1947). Proceso, Autocomposición y autodefensa. México: Imprenta Universitaria. | |
dc.relation | Alexy, R. (1993). Teoría de los derechos fundamentales. Madrid: Centros de Estudios Constitucionales. | |
dc.relation | Caballero. L. (1938) memorias de la guerra de los mil días. Bogotá. El ancora editores Ltda. | |
dc.relation | Carpio, E. Y Grandez, P. (2007). Estudios al precedente constitucional. Lima: Palestra | |
dc.relation | Cartilla acciones populares y de grupo defensoría del pueblo | |
dc.relation | Constitución política de Colombia [Const.] (1991) | |
dc.relation | Convención americana sobre derechos humanos. (2017). Derecho internacional. | |
dc.relation | Corte constitucional. Sala plena. (1 de octubre de 1992). Expediente d-056 y d-092, M.P. José Gregorio Hernández Galindo | |
dc.relation | Corte constitucional. Sala CUARTA. (30 de mayo del 2012). Expediente T-561054 M.P. JAIME CÓRDOBA TRIVIÑO | |
dc.relation | Corte constitucional. Sala plena. (11 de diciembre de 1995). Demandas no. d-837. M.P. Alejandro Martínez caballero | |
dc.relation | Corte constitucional. Sala plena. (8 de abril de 1997). Sentencia 175. M.P. José Gregorio VG Hernández Galindo. | |
dc.relation | Corte constitucional. Sala plena. (1 noviembre del 2011). Expediente D- 8410 y AC D- 8427. Jorge Ignacio Pretelt Chaljub. | |
dc.relation | Corte constitucional. Sala plena. (20 de octubre del 2011). Expediente d-8483. M.P. Humberto Antonio sierra Porto. | |
dc.relation | Corte Constitucional Sentencia C-215/99 M.P. Dra. Martha Victoria Sachica. | |
dc.relation | Corte Constitucional Sentencia C-241/09 M.P. Dr. Nelson Pinilla Pinilla. | |
dc.relation | Corte Constitucional Sentencia C-569/04 M.P. Dr. Rodrigo Uprimny Yepes. | |
dc.relation | Corte Constitucional Sentencia C-622/07 M.P. Dr. Rodrigo Escobar Gil. | |
dc.relation | Declaración universal de los derechos humanos, (2017) | |
dc.relation | DOMINGO, G. B. (2005). El nuevo Código Procesal Constitucional del Perú. Provincia. 401-419.B. | |
dc.relation | Fundación creada para la Defensa de los Derechos Colectivos (2010). | |
dc.relation | Guayacan Ortiz, J. C. (s.f.). Comparación de algunos tópicos entre el ordenamiento Colombiano y el Anteproyecto de Código Modelo de procesos colectivos para Iberoamérica. Revista de Derecho Privado, No.9 2005. | |
dc.relation | Henao, J. (2006). Derecho procesal constitucional. Protección de los derechos constitucionales. Bogotá: Temis. | |
dc.relation | López, D. (2006). El derecho de los jueces. Bogotá: Legis. | |
dc.relation | Macgregor, E. (2005). Compendio de Derecho procesal Constitucional. México: Porrúa. | |
dc.relation | MARTINEZ VERGARA, Marianela y TRUJILLO HERNANDEZ Sara. Las Acciones populares en Colombia. | |
dc.relation | Sinopsis de las acciones populares y de grupo autor DR. Alfredo Vargas Morales | |
dc.relation | Velandia, E. (2011). Derecho procesal constitucional. Bogotá: Volumen 2. | |
dc.relation | Velandia, E. (2017). Derecho procesal constitucional. Bogotá: Nueva Jurídica. | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.subject | Derecho procesal constitucional | |
dc.subject | Órgano de justicia constitucional | |
dc.subject | Proceso constitucional | |
dc.subject | Derecho comparado | |
dc.subject | Control de constitucionalidad | |
dc.subject | América Latina | |
dc.title | Pertinencia de la creación de un modelo de Código Procesal Constitucional para Latinoamérica a partir de un análisis comparado de los tres Presupuestos Fundamentales del Derecho Procesal Constitucional | |