dc.contributorGutiérrez Valencia, Marino Andrés
dc.creatorRomero Burgos, Juan Camilo
dc.date.accessioned2023-09-28T01:03:00Z
dc.date.accessioned2024-05-16T21:33:10Z
dc.date.available2023-09-28T01:03:00Z
dc.date.available2024-05-16T21:33:10Z
dc.date.created2023-09-28T01:03:00Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10901/26743
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9487286
dc.description.abstractEn el mundo jurídico; principalmente cuando se trata de los litigios, la formulación de las pretensiones resulta el norte frente a la estructura misma de la demanda; como manifestación escrita de lo que se desea lograr y por qué se quiere determinada cosa, Sin embargo, al momento en que el Juez debe disponer a fallar, está sujeto a ciertas reglas al momento de “condenar” como reparación de un determinado daño, estas reglas o principios se encuentran contenidos en el artículo 16 de la ley 446 de 1998. En el presente trabajo de grada abordaremos el análisis a la jurisprudencia del Consejo de Estado en materia de tasación de los perjuicios inmateriales, desde la unificación de criterios del año 2014 y con un breve comparativo sobre los métodos de tasación anterior que incluían la medición en gramos oro. El trabajo incluye la diferenciación de los diferentes perjuicios y su valoración desde la jurisprudencia, concluyendo con las responsabilidades del juez dentro del marco de la tasación y condena de perjuicios inmateriales y la diferencia de estos en el proceso administrativo con el proceso penal.
dc.relationBetancour Jaramillo, Carlos. Derecho procesal administrativo. Medellin: Editorial Señal, 2009.
dc.relationEl tiempo. (2014). Fijan topes a millonarias indemnizaciones contra el Estado. 1.
dc.relationHenao, Juan Carlos. El daño. Bogota : Publicaciones Universidad Externado de Colombia, (1998)
dc.relationNavia Arroyo, F. (2007). Daño moral, daño fisiológico y daño a la vida de relación en Colombia. Revista de Derecho Privado, 289-305.
dc.relationDerechos Humanos en materia de reparaciones. Verba iuris, 99-120
dc.relationRojas Baez, J. J. (1 de septiembre de 2008). La Jurisprudencia De La Corte Interamericana De Derechos Humanos En Materia De Reparaciones Y Los Criterios Del Proyecto De Artículos Sobre Responsabilidad Del Estado Por Hechos Internacionalmente Ilícitos. Santo Domingo, Republica Dominicana.
dc.relationSandoval Garrido, D. A. (2013). Reparación integral y responsabilidad civil: el concepto de reparación integral y su vigencia en los daños extrapatrimoniales a la persona como garantía de los derechos de las víctimas. Revista de Derecho Privado, 235-271.
dc.relationConsejo de Estado - Sección Tercera. Sentencia del 6 de septiembre de 1993.
dc.relationConsejo de Estado Sala de Lo Contencioso seccion tercera. (28 de agosto de 2014). Referentes Para La Reparación De Perjuicios Inmateriales. Documento Final Aprobado Mediante Acta Del 28 De Agosto De 2014 Referentes Para La Reparación De Perjuicios Inmateriales. Bogota D.C. , Colombia. Recuperado el 12 de Agosto de 2016, de http://www.eltiempo.com/contenido/politica/ARCHIVO/ARCHIVO-14485135-0.pdf
dc.relationConsejo de estado- Seccion tercera. (2014). Documento ordenado mediante Acta No. 23 del 25/sep/2013. Bogota, D.C. Recuperado el 12 de 05 de 2016, de http://www.eltiempo.com/contenido/politica/ARCHIVO/ARCHIVO-14485135-0.pdf
dc.relationConsejo de Estado. Sección Tercera. Sentencia del 17 de noviembre de 1967. Expediente No. 414.
dc.relationConsejo de Estado. Sección Tercera. Sentencia del 9 de diciembre de 2009. Radicado No. 48152, 50001-23-31-000-2012-00196-01(48152) (Consejo de Estado 9 de Diciembre de 2013).
dc.relationCorte Constitucional Colombiana. Sentencia C-197 de 1993 M.P. Antonio Barrera Carbonell.
dc.relationCorte Constitucional Colombiana. Sentencia T 663 de 2012, T 663 del 2012 (Corte Constitucional Colombiana 23 de Agosto de 2012).
dc.relationCorte Suprema de Justicia - Sala Penal SP 3439-2015 (Corte Suprema de Justicia - Sala Penal 25 de Marzo de 2015).
dc.relationCorte Constitucional Colombiana. Sentencia T 663 de 2012, T 663 del 2012 (Corte Constitucional Colombiana 23 de Agosto de 2012).
dc.relationCorte Constitucional Colombiana. Sentencia C-1008 del 9 de diciembre de 2010, D-8146 (9 de 12 de 2010).
dc.relationCorte Constitucional Colombiana. Sentencia C-197 de 1993 M.P. Antonio Barrera Carbonell.
dc.relationCorte Constitucional Colombiana. Sentencia de Unificación SU-053 de 2015 MP. Gloria Stella Ortiz Delgado.
dc.relationCorte Constitucional Colombiana. Sentencia de Unificación SU-053/15 (12 de 2 de 2015).
dc.relationCorte Suprema de Justicia - Sala Penal SP 3439-2015 (Corte Suprema de Justicia - Sala Penal 25 de Marzo de 2015).
dc.relationEdna murielle rubio villate vs. Ministerio de defensa - policia nacional, 50001-23-31-000-2012-00196-01(48152) (Consejo de Estado 9 de Diciembre de 2013).
dc.relationSentencia C-1008/10, D-8146 (Corte Constitucional Colombiana 9 de 12 de 2010). SU-053/15 (Corte Constitucional Colombiana 12 de 2 de 2015).
dc.relationAnzoategui, I. (2008). ALGUNAS CONSIDERACIONES RESPECTO DE LAS FUNCIONES DEL DERECHO DE DAÑOS. Lecciones y Ensayos, 269. Recuperado el 2 de septiembre de 2014, de http://www.derecho.uba.ar/publicaciones/lye/revistas/84/07-ensayo-anzoategui.pdf
dc.relationCadavid Martínez, M. J. (marzo-septiembre de 2014). Corte interamericana de derechos humanos. Obtenido de http://www.corteidh.or.cr/: http://www.corteidh.or.cr/tablas/usuario/la%20Haya/El%20principio%20de%20reparaci%C3%B3n...(Vlex).pdf
dc.relationDíez-Picazo Giménez, G., & Arana de la Fuente, I. (2009). El desbordamiento del derecho de daños, jurisprudencia reciente. Madrid: Civitas. Obtenido de https://www.upf.edu/dretcivil/_pdf/mat_fernando/T12008.pdf
dc.relationEl tiempo. (2014). Fijan topes a millonarias indemnizaciones contra el Estado. 1.
dc.relationLlorca Diez, G. (2016). Aspectos Psicologicos Asociados al Dolor. Obtenido de Catedra Extraordinaria del Dolor Fundación Grünenthal: http://www.catedradeldolor.com/PDFs/Cursos/Tema%203.pdf
dc.relationMarkez, I. (2016). Violencia colectiva y salud mental. Madrid: Editorial Grupo 5.
dc.relationNavia Arroyo, F. (2007). Daño moral, daño fisiológico y daño a la vida de relación en Colombia. Revista de Derecho Privado, 289-305.
dc.relationNoguera Sánchez, H. (2010). Consejo de Estado vs. Corte Interamericana de Derechos Humanos en materia de reparaciones. Verba iuris, 99-120.
dc.relationPicasso, S. (05 de Mayo de 2015). Nuevo Codigo Civil Y Comercial de la Nacion. Obtenido de http://www.nuevocodigocivil.com/wp-content/uploads/2016/04/Las-funciones-del-derecho-de-da%C3%B1os-por-Picasso.pdf
dc.relationReglero Campos, F. (2008). Tratado de Responsabilidad Civil. Navarra: Navarra.
dc.relationRestrepo Vélez, H. A. (2016). El incidente de impacto fiscal y los derechos fundamentales. Ambito Juridico. Recuperado el 13 de Octubre de 207, de https://www.ambitojuridico.com/bancoconocimiento/constitucional-y-derechos-humanos/el-incidente-de-impacto-fiscal-y-los-derechos-fundamentales
dc.relationRevista Dinero. (2017). Demandas contra el Estado desbordadas: ya representan el 50% del PIB. Dinero. Recuperado el 10 de octubre de 2017, de http://www.dinero.com/edicion-impresa/pais/articulo/cuanto-representan-las-demandas-contra-el-estado-en-colombia/245747
dc.relationRivera Villegas, A. M. (2003). Universidad Javeriana. Obtenido de http://www.javeriana.edu.co/biblos/tesis/derecho/dere5/TESIS19.pdf
dc.relationRojas Baez, J. J. (1 de septiembre de 2008). LA JURISPRUDENCIA DE LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS EN MATERIA DE REPARACIONES Y LOS CRITERIOS DEL PROYECTO DE ARTÍCULOS SOBRE RESPONSABILIDAD DEL ESTADO POR HECHOS INTERNACIONALMENTE ILÍCITOS. Santo Domingo, Republica Dominicana.
dc.relationSandoval Garrido, D. A. (2013). Reparación integral y responsabilidad civil: el concepto de reparación integral y su vigencia en los daños extrapatrimoniales a la persona como garantía de los derechos de las víctimas. Revista de Derecho Privado, 235-271.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectJurisprudencia
dc.subjectConsejo de estado
dc.subjectPrincipio de reparación integral
dc.subjectPerjuicio -- Material -- Patrimonial
dc.subjectPerjuicio -- Inmateriales -- Extrapatrimoniales
dc.subjectPerjuicio moral
dc.subjectPerjuicio --Fisiológico -- Biológico
dc.subjectResponsabilidad civil
dc.titleAnálisis a la Jurisprudencia del Consejo de Estado en materia de Tasación de los Perjuicios Inmateriales


Este ítem pertenece a la siguiente institución