dc.contributorHernandez Ramirez, Leidy Jhoana
dc.creatorMurillo Figueroa, Lesmes Steider
dc.creatorPerdomo González, Carolina
dc.date.accessioned2023-09-27T18:49:39Z
dc.date.accessioned2024-05-16T21:32:49Z
dc.date.available2023-09-27T18:49:39Z
dc.date.available2024-05-16T21:32:49Z
dc.date.created2023-09-27T18:49:39Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10901/26739
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9487273
dc.description.abstractEl presente artículo de reflexión se enfocó en el tema de la educación y cultura tributaria como una estrategia para disminuir la evasión de impuestos en Colombia. Se realizó una revisión bibliográfica sobre cada uno de los temas analizados, tomando como base una metodología cualitativa, de tipo descriptivo con el método de revisión documental. Los principales hallazgos en relación con el ejercicio investigativo realizado fue evidenciar la escasa investigación existente en el país sobre los aspectos de la educación tributaria, donde aspectos como la moral fiscal de los ciudadanos es el principio fundamental para disminuir la evasión de impuestos; así mismo, es urgente que se incorpore en los currículos de la educación inicial, básica (primaria y secundaria) y universitaria una cátedra de educación tributaria, que es la mejor alternativa para crear una cultura tributaria donde la sociedad (personas naturales y jurídicas) de manera participativa y voluntaria cumplan con las obligaciones fiscales y de esta manera se logre concretar la inversión social que tanto necesita Colombia. Se concluye que, en Colombia, la evasión fiscal corresponde a un alto número de personas naturales y jurídicas necesitando hacer un cambio sobre las estrategias de recaudo implementadas por la DIAN sobre el uso de los impuestos.
dc.relationANDBANK. (12 de agosto 2014). ¿Qué es la curva de Phillips? ANDBANK Private Bankers. https://www.andbank.es/observatoriodelinversor/que-es-la-curva-de phillips/#:~:text=La%20curva%20de%20Phillips%20es,asocia%20con%20una%20mayor%20in flaci%C3%B3n
dc.relationBBVA. (s, f). Inversión privada. BBVA. https://www.bbva.mx/educacion-financiera/i/inversion privada.html#:~:text=La%20inversi%C3%B3n%20privada%20en%20t%C3%A9rminos,a%20lo %20largo%20del%20tiempo.
dc.relationBANXICO educa. (s, f). ¿Qué es el tipo de cambio? BANXICO educa. http://educa.banxico.org.mx/banco_mexico_banca_central/sist-finc-tipo cambio.html#:~:text=El%20tipo%20de%20cambio%20es,una%20unidad%20de%20moneda%20 extranjera
dc.relationCallohuanca, E., Flores, L., & Sucari, W. (2020). Educación tributaria y recaudación fiscal de rentas de primera categoría en estudiantes universitarios del Perú. Revista Innova Educación. https://revistainnovaeducacion.com/index.php/rie/article/view/219
dc.relationCarbajal, C y Goicoechea, J. (2014). Consumo privado por origen y componente: efectos ingreso y precio para México. Investigación Económica, 73(289), pp. 111- 139.
dc.relationCárdenas, N. (2002). El desarrollo local su conceptualización y procesos. Provincia, 8, pp. 53 - 76. https://www.redalyc.org/pdf/555/55500804.pdf
dc.relationCardoso-Canizales, D. E., & Navarro-Pérez, P. A. (2022). Influencias de los factores conductuales en la evasión de impuestos en Colombia. Contaduría Universidad de Antioquia, 109-133. https://revistas.udea.edu.co/index.php/cont/article/view/347320/20808085
dc.relationCarrasco, N; Espa, A; Tena, J. (1999). La demanda externa en el contexto economico actual. Predicción y Diagnóstico, 38. https://e-archivo.uc3m.es/handle/10016/21909#preview
dc.relationCongreso de la República de Colombia. (1991, Julio 20). Constitución Política de la República de Colombia. Bogotá D.C, Colombia. http://www.secretariasenado.gov.co/constitucion-politica
dc.relationConstitución Política de Colombia. [Const]. Art. 150. 7 de julio de 1991 (Colombia)
dc.relationConstitución Política de Colombia. [Const]. Art. 338. 7 de julio de 1991 (Colombia)
dc.relationConstitución Política de Colombia. [Const]. Art. 363. 7 de julio de 1991 (Colombia)
dc.relationConstitución Política de Colombia. [Const]. Art. 95. 7 de julio de 1991 (Colombia)
dc.relationDIAN. (2022). Informe de recaudo, lucha contra la evasión y el contrabando. Ministerio de Hacienda y crédito público. https://www.dian.gov.co/impuestos/InformeMensualRecaudo/12-Informe Mensual-Recaudo-Diciembre-2
dc.relationFacultad de Economía UNAM. (Marzo, 2021). Los impuestos. [Documento en línea]. Recuperado de: http://herzog.economia.unam.mx/profesores/blopez/fiscal%20-%20Pres.%203.pdf
dc.relationGarcía - Gamez, S y Vicents - Otero, J. (2006). Factores condicionantes en la medición del riesgo soberano en los países emergentes. Estudios de Economía Aplicada, 24(1), pp. 245 - 272. https://www.redalyc.org/pdf/301/30113179010.pdf
dc.relationGarcía Rodríguez, M. B., & Sanabria Toloza, C. A. (2016). La educación como factor determinante en la moral tributaria. Repositorio UTADEO. https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/handle/20.500.12010/3719/LA%20EDUCAC I%c3%93N%20COMO%20FACTOR%20DETERMINANTE%20EN%20LA%20MORAL%20T RIBUTARIA.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dc.relationGil, S. (1 de marzo 2020). Oferta agregada. Economipedia. https://economipedia.com/definiciones/oferta agregada.htm
dc.relationGonzález, A. L., López, M., Rodríguez, N. y Téllez, S. (2014). Fiscal policy in a small open economy with oil sector and non-Ricardian agents. Desarrollo y Sociedad, 73. pp. 33 - 69. http://www.scielo.org.co/pdf/dys/n73/n73a02.pdf
dc.relationKeynes, J. (2017). Teorias alternativas de las tasas de interés. Revista de Economía Institucional, 19 (36), pp, 335 - 346. http://www.scielo.org.co/pdf/rei/v19n36/0124-5996-rei-19-36-00335.pdf
dc.relationMankiw, G. (2008). Principios de Economía. Paraninfo.
dc.relationMendoza Shaw, F. A., Palomino Cano, R., Robles Encinas, J. E., & Ramírez Guardado, S. R. (2016). Correlación Entre Cultura Tributaria Y Educación Tributaria Universitaria: Caso Universidad Estatal De Sonora (Correlation between Tax Culture and College Education Tax: Case State University of Sonora). Revista Global de Negocios, 61-76. https://papers.ssrn.com/sol3/papers.cfm?abstract_id=2659374
dc.relationMiedes, B y Asensio, M. (2003). La estrcutura de la oferta laboral en el mercado de trabajo local. Temas Laborales (69), pp. 99 - 120.
dc.relationPrada - Tovar, C. (2019). Caracteristicas laborales que busca la generación "millenials" para permanecer largos periodos de tiempo en un mismo trabajo [Tesis de pregrado, Universidad Militar Nueva Granada]. https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/35951/PradaTovarChristianCamilo20 19.pdf?sequence=1&isAllowed=y#:~:text=5.2.2.- ,%C2%BFQu%C3%A9%20es%20mercado%20laboral%3F,determinado%20lugar%20y%20%C 3%A9poca...
dc.relationPuglla, R; Andrade, D y Vanegas, J. (2017). Analisis comparativo de las exportaciones e importaciones 2013 - 2016 al implementar la nueva matriz productiva ecuatoriana. Revista Killkana Sociales, 1(3), pp. 1 - 8.
dc.relationRangel, N; Pinza, J; Fajardo, J y Velasco, J. (2018). Prinicpales determinates de las importaciones en Colombia. 2000 - 2016. Tendencias, XX(1)
dc.relationRincón, H., Rodríguez, D., Toro, J., & Téllez, S. (2017). FISCO: modelo fiscal para Colombia. Ensayos sobre POLÍTICA ECONÓMICA. http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120- 44832017000200161#:~:text=El%20modelo%20fiscal%20para%20Colombia,3).
dc.relationRosas - Aniceto, R. (1962): " Teoría General de las Finanzas Públicas y el Caso de México. Escuela Nacional de Economía, México D.F
dc.relationRueda – López, N. (2013). La naturaleza económica del gasto público. eXtoicos, (9), pp. 33- 36.
dc.relationVillaba, J. (2018). Demanda agregada y su impacto en el crecimiento económico en la región Junín periodo del 2000 – 2016 [Trabajo de grado, Escuela Académico Profesional de Economía]. https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/5005/4/IV_FCE_313_TI_Villalva_ De_La_Cruz_2018.pdf
dc.relationVolmar, G. (5 de octubre de 2018). Choques externos. Diario Libre. https://www.diariolibre.com/economia/blogs/global-y-variable/choques-externos-CM10942356
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.subjectCultura
dc.subjectEducación
dc.subjectEvasion
dc.subjectGESTIÓN TRIBUTARIA
dc.subjectMoral
dc.subjectTributo
dc.titleEducación y cultura tributaria: alternativa contra la evasión de impuestos del contribuyente


Este ítem pertenece a la siguiente institución