La importancia de la perfilación criminal en casos de agresión sexual serial
Autor
Ruiz Piñeros, William
Institución
Resumen
Los altos índices de criminalidad en delitos sexuales, evidencian la necesidad de establecer mecanismos de prevención interdisciplinarios, que vayan más allá de solamente la investigación de casos particulares. En ese contexto se desarrolla el presente articulo cuyo objetivo principal es establecer la importancia que tiene la psicología forense la perfilación criminal en la judicialización, identificación, sanción e incluso la disminución de la comisión de delitos sexuales. Dentro de las principales conclusiones a las que se llega con este estudio, se encuentra la contribución que realiza la psicología jurídica y la perfilación criminal, para la identificación de agresores sexuales seriales, desde patrones conductuales, socioculturales, de situaciones de criminalidad y otros elementos sociales, no solo como mecanismo de investigación en contextos aislados, sino como herramienta de identificación a nivel macro - criminológico.
Palabras clave. Delito sexual, agresor sexual, perfil criminal, psicología jurídica.