es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Libre (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Libre (Colombia)
        • Ver ítem

        Guía para el predimensionamiento de plantas de tratamiento de agua residual doméstica en sistemas descentralizados (PTARDSD).

        Registro en:
        https://hdl.handle.net/10901/26833
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9487258
        Autor
        Herrera Vesga, Juan Sebastián
        Robayo Corzo, Natalia Paola
        Institución
        • Universidad Libre (Colombia)
        Resumen
        En su mayoría, las fuentes hídricas de Colombia, son quienes reciben y por consiguiente transportan sustancias contaminantes, provenientes de aguas utilizadas en las diferentes actividades como lo son la agroindustria, minería, hidrocarburos, fabricación y manufactura, bebidas y alimentos, ganadería, servicios y otras actividades desarrolladas en el país, que son vertidas mayoritariamente sin tratamiento previo, como consecuencia de la baja inversión y/o ausencia de proyectos de saneamiento básico en cabeceras municipales y zonas rurales como también por el desconocimiento de las obligaciones ambientales y la limitada existencia de herramientas técnicas. Según el Estudio Nacional del Agua (ENA, 2014), publicado por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM, 2015) “gran parte de los contaminantes físico químicos eran aportados por aguas residuales domésticas (DBO5 69%, DQO 61% y SST 91%)”. Cabe resaltar, que en Colombia los sistemas de tratamiento de agua residual doméstica que se implementan son centralizados y representan altos costos para su construcción, operación y mantenimiento, lo cual dificulta su ejecución en pequeños poblados y zonas rurales. Por tal motivo y teniendo en cuenta que dentro de los objetivos de desarrollo sostenible, existe uno encaminado a la reducción en un 50% de aguas residuales sin tratar para el año 2030, se propone el diseño de una guía para el predimensionamiento de plantas de tratamiento de aguas residuales domésticas en sistemas descentralizados que por sus características, son más económicas y fáciles de implementar, especialmente en zonas rurales, con escasos recursos económicos; brindando a su vez herramientas técnicas que promuevan la aplicabilidad de la normatividad colombiana y contribuyan al mejoramiento de la calidad y sostenibilidad del recurso hídrico que es parte fundamental para el desarrollo y funcionalidad de los ecosistemas.
        Materias
        Agua residual
        Agua residual doméstica
        arga contaminante ecosistema
        Sistema descentralizado
        Sistema de tratamiento -- Agua residual

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018