es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Libre (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Libre (Colombia)
        • Ver ítem

        Implicaciones de la inteligencia artificial

        Registro en:
        https://hdl.handle.net/10901/26745
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9487247
        Autor
        Murillo Gómez, Paulina
        Ramírez Osorio, Manuela
        Institución
        • Universidad Libre (Colombia)
        Resumen
        Este artículo es una revisión bibliográfica que tiene como objetivo definir que es la inteligencia artificial, dando un breve recorrido por la historia, como se encuentra en la actualidad y que está sucediendo con la misma; ya que en los últimos años su acogida ha sido mucho mayor trayendo consigo impactos positivos e impactos negativos para la sociedad. La implementación de la inteligencia artificial no solo ha cambiado el diario vivir de las personas, si no la economía mundial, la forma de trabajar, de negociar, de socializar, la salud, la educación etc. Cada vez son más las empresas que deciden implementar la inteligencia artificial como mecanismo coadyuvante a sus procesos internos y externos para mejorar tiempos, disminución de costos, trabajos más precisos con márgenes de error cada vez más pequeños todo con el fin de entregar un producto o servicio final de mejor calidad para los consumidores, pero esto debe de ser una herramienta de trabajo y no sustituir ni desplazar la fuerza laboral que es a lo que muchos expertos le temen. A partir de estudios científicos, artículos, libros se logra evidenciar las diferentes posiciones frente a el crecimiento exponencial de la IA; generando gran controversia debido a que no se niega la existencia ni la necesidad latente de implementar los diferentes mecanismos de inteligencia y tecnología para mejorar el desarrollo humano siempre y cuando esté regulada y vigilada por entidades gubernamentales.
        Materias
        Automatizacion
        Agentes inteligente
        Inteligencia artificial
        Inteligencia humana

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018