dc.contributor | Saenz Ladino, Henry Albeiro | |
dc.creator | Medina Bonilla, Ana Isabel | |
dc.creator | Pérez Godoy, Maira Fernanda | |
dc.date.accessioned | 2023-12-15T16:46:29Z | |
dc.date.accessioned | 2024-05-16T20:26:51Z | |
dc.date.available | 2023-12-15T16:46:29Z | |
dc.date.available | 2024-05-16T20:26:51Z | |
dc.date.created | 2023-12-15T16:46:29Z | |
dc.identifier | https://repository.unad.edu.co/handle/10596/59108 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9486798 | |
dc.description.abstract | La infancia es una etapa importante en el desarrollo del ser humano, por ello las intervenciones que se realicen en esta etapa deben estar orientadas al fortalecimiento de habilidades propias de su edad, por lo tanto el trabajo aborda el desarrollo del pensamiento científico como método para el fortalecimiento de habilidades que les permiten relacionarse y conocer el mundo a través del contacto directo con el contexto y sobre todo con la habilidad innata que poseen los niños que es cuestionarse la existencia de las cosas; a través de esta singularidad de generar hipótesis de manera indirecta se abordó la estrategia “pequeños exploradores” para fortalecer esas cualidades que hacen que los niños sientan curiosidad y deseo por buscar respuestas. así a través de las actividades rectoras juego, arte, literatura y principalmente la exploración del medio, se abordó la temática el mundo de las plantas y por medio de cuentos, canciones, títeres, dibujos, observación y contacto con la naturaleza y la experimentación los niños disfrutaron de experiencias que posibilitaron la manipulación, construcción de hipótesis, desarrollo de la creatividad así como expresión de ideas y sentimientos, es así que con este trabajo se logra identificar habilidades propias de la infancia que deben ser fortalecidas y orientadas de manera que el niño pueda desarrollarse de manera integral, dicha intervención también aportó de manera significativa a las planeaciones de los agentes educativos ya que por medio de estas observaron la importancia del desarrollo del pensamiento científico en la infancia. | |
dc.title | Desarrollo del pensamiento científico en educación inicial. | |
dc.type | Diplomado de profundización para grado | |