Diplomado de profundización para grado
La comprensión de una instrucción y el aprendizaje autónomo en los niños y niñas del grado transición B en la Normal Superior San Pio X - NSSPX de Istmina -Chocó
Autor
Payan Pretel, Eblin
Resumen
El aprendizaje autónomo permite pensar en la adquisición de las habilidades meta cognitivas, en el cual el estudiante puede pensar y cuestionarse por lo que está haciendo, lo cual le permitirá afianzar sus saberes y reconstruir sobre sus errores. En tanto Zimmerman plantea que los alumnos se consideran autorregulados cuando desde lo meta cognitivo, motivacional y conductual son participantes activos en su propio proceso de aprendizaje (1998). El docente debe establecer una ruta de trabajo a través de una instrucción, que permita que los estudiantes actúen de forma independiente hacia la realización de sus tareas, con el acompañamiento y orientación de suya. Por lo tanto después de observar la dificultad de los niños y niñas de transición B de Normal Superior San Pio X para seguir una instrucción y trabajar de forma independiente, se ve necesario realizar una intervención pedagógica a través de la acción participación con experiencias significativas que permiten fortalecer estos aprendizajes, precisando en la elaboración de secuencias didácticas que luego de ser ejecutadas se analizaron obteniendo resultados como; los estudiante deben escuchar de manera asertiva y cuestionarse de lo que debe hacer, organizar, clasificar la información, los recursos antes de resolver la actividad, decidir el camino o el proceso para resolverla, seguir instrucciones de forma lógica.
Finalmente, en concordancia a lo que los niños y niñas deben realizar y hacer en esta etapa, es pertinente la utilización de la estrategia didáctica del juego como pilar y eje fundamental en su aprendizaje.