dc.contributorRubio Castillo, Esmeralda
dc.creatorRamos Marmolejo, Yusdey Carolina
dc.creatorVergara Ortega, Luz Estela
dc.date.accessioned2023-12-15T01:17:19Z
dc.date.accessioned2024-05-16T20:21:19Z
dc.date.available2023-12-15T01:17:19Z
dc.date.available2024-05-16T20:21:19Z
dc.date.created2023-12-15T01:17:19Z
dc.identifierhttps://repository.unad.edu.co/handle/10596/59079
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9486616
dc.description.abstractEl acompañamiento afectivo, es considerado a nivel global como una herramienta fundamental que permite fortalecer y guiar conocimientos previos, impartidos dentro del aula de clases, garantizando de esta forma que el desarrollo integral de niños y niñas sea el apropiado desde su educación inicial, promoviendo de este modo lazos significativos entre los docentes, padres de familia y alumnos, para que así, se consolide un vínculo inquebrantable durante el ciclo escolar. Mediante esta temática de estudió; se fundamentaron conceptos teóricos adquiridos de algunos autores, los cuales lograron confirmar, que el acompañamiento afectivo juega un papel importante en la vida educativa de cada menor, ya que así se estimulan conocimientos que pueden ser de suma importancia para el infante, logrando que el menor se interesé por ser mejor cada día; otro método que se implementó durante este ejercicio pedagógico, fue la observación e investigación en la población intervenida, para de ahí identificar la problemática presentada y luego a través de múltiple herramientas pedagógicas, consolidar buenos resultado; resultados que fueron guiados por medio de actividades pedagógicas, material esencial para consolidar buenas práctica educativas dentro del aula de clase, logrando de ese modo incentivar y motivar saberes esenciales para la educación. Después, de lograr una correcta intervención pedagógica con la población intervenida, se puede concluir expresando, que fue bueno hacer uso de la temática relacionada con el acompañamiento afectivo, ya que dejó como resultados un buen uso de materiales de estudio, un conocimiento de las formas, como se interviene una población, un interés por respaldar a los niños y niñas de esta institución, lo más importante una motivación e interés por parte de los estudiantes, ya que se pudo demostrar que por medio de las actividades rectoras ( arte, juego, exploración del medio y la literatura), se pueden consolidar aprendizajes significativos dentro de una aula de clase; determinando que una educación con amor, dedicación, compromiso y visión es una educación de calidad, expresada en cualquier ámbito laboral, porque existen raíces bien difundida desde el inicio de ellas, por lo cual se consiguen excelente resultado educativo.
dc.titleAcompañamiento afectivo una herramienta pedagógica en el aula de clase
dc.typeDiplomado de profundización para grado


Este ítem pertenece a la siguiente institución