Diplomado de profundización para grado
Análisis multitemporal de cambios en el uso de suelo en soacha: impacto urbano en recursos naturales y la comunidad
Autor
Cruz Garzón, Karen Ginnet
Vargas Pabón, Gustavo
Resumen
Soacha es el municipio que tiene la mayor población de la cuenca alta del río Bogotá, que representa 26,8 % del total regional, lo que muestra su importancia y peso en los procesos de urbanización del territorio. (Alcaldía de Soacha, 2023), para el año 2002 tenía una vocación de suelo agrícola (42%), conservación (28%), ganadera (17%), agroforestal (9%) para ese año las áreas urbanas corresponden solo al 2%; para el año 2015 era de 14.4%; lo que refleja la mayor densidad poblacional del departamento.
Soacha es apta para el desarrollo de vivienda para niveles socio económicos bajos y medios. Esta característica muestra la tendencia a la prolongación de la desigualdad socio-espacial presente en el distrito capital (Dureau et al., 2004).
Por lo anterior, se plantea el uso de sistemas de información geográfica con el software QGIS con el uso de bases de datos de entidades públicas; para representar la transformación en las dinámicas y cambios de uso de suelo en el municipio, y evidenciar cómo se pueden reconocer y entender esos cambios en el territorio, las características del medio físico cómo se pueden reconocer y entender esos cómo se pueden reconocer y entender esos cambios en el territorio, las características del medio físico y natural para poder determinar las mejores decisiones acorde estos análisis, predicción de afectaciones en el medio y aptitud del suelo.