dc.contributor | Pérez Mendoza, Talía | |
dc.creator | Correa González, Shiarin Margarita | |
dc.date.accessioned | 2023-12-15T20:04:19Z | |
dc.date.accessioned | 2024-05-16T20:10:54Z | |
dc.date.available | 2023-12-15T20:04:19Z | |
dc.date.available | 2024-05-16T20:10:54Z | |
dc.date.created | 2023-12-15T20:04:19Z | |
dc.identifier | https://repository.unad.edu.co/handle/10596/59127 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9486241 | |
dc.description.abstract | Este análisis centrado en el caso de Luz y la masacre en El Salado destaca la complejidad inherente al abordaje psicosocial en contextos de violencia. Una herramienta crucial ha sido la formulación de preguntas circulares, reflexivas y estratégicas, resaltando su importancia para desentrañar las experiencias traumáticas. A lo largo de este enfoque, se ha dado prioridad a la comprensión de elementos simbólicos, resiliencia y transformación, elementos fundamentales al abordar los emergentes psicosociales en la comunidad de El Salado. Las estrategias propuestas no solo buscan mitigar el impacto psicológico a nivel individual, sino también fortalecer la cohesión comunitaria y preservar la memoria colectiva. Este análisis integral destaca la necesidad de una intervención que abrace la diversidad de experiencias y promueva la reconstrucción y el empoderamiento en comunidades afectadas por la violencia. Finalmente, través de este proceso, se enfatiza la importancia de abordar el sufrimiento humano desde una perspectiva holística, comprometida con la construcción de un futuro más resiliente y esperanzador para las comunidades que han enfrentado la violencia. La experiencia de Luz y la comunidad de El Salado resalta la necesidad de enfoques que trasciendan lo individual y se orienten hacia la creación de un entorno que fomente la curación y el crecimiento colectivo. | |
dc.title | La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Departamento de Sucre | |
dc.type | Diplomado de profundización para grado | |