dc.contributorBerrio Peña, Arlex
dc.creatorSulbaran Álvarez, Meliza Alejandra
dc.date.accessioned2023-12-14T20:19:47Z
dc.date.accessioned2024-05-16T20:05:40Z
dc.date.available2023-12-14T20:19:47Z
dc.date.available2024-05-16T20:05:40Z
dc.date.created2023-12-14T20:19:47Z
dc.identifierhttps://repository.unad.edu.co/handle/10596/59054
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9486100
dc.description.abstractEl presente proyecto de investigación, parte de una situación observada en el centro educativo Avancemos del municipio de Sabanalarga Atlántico. En el cual se realizó la investigación titulada: Inclusión Educativa: Necesidad Pedagógica contemporánea. El documento aporta una revisión del surgimiento del concepto de inclusión como tema de interés para la pedagogía y concretamente, para la práctica docente. Señala como en principio, respondió esencialmente a cubrir la atención educativa de los niños y niñas en condición de discapacidad física o mental. Posteriormente, avanza en explicar como tal condición inicial ha trascendido, involucrando categorías propias o comúnmente empleadas en actos de discriminación como etnicidad, nacionalidad, lenguaje, sexo, raza, etc. Culmina abordando dos asuntos cruciales a nivel teórico y práctico para la implementación de estándares inclusivos, como lo son: La noción de “interseccionalidad” y La noción de subjetividades.
dc.titleFomento de inclusión educativa en la práctica pedagógica a través de la implementación de la noción de interseccionalidad en el Centro Educativo Avancemos.
dc.typeProyecto aplicado


Este ítem pertenece a la siguiente institución