Diplomado de profundización para grado
La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. En la región de Sucre y Risaralda.
Autor
Castro Yépez, Ana Luisa
Celestino Berna, Emis Celestino
Fuentes del Toro, Cinthia Carolina
Medina Cárdenas, María José
Socarras Rodríguez, William Enrique
Resumen
Colombia es un país víctima del conflicto armado, se muestra aspectos relevantes sobre la adaptación emocional, la interacción social de los exiliados en otro país, complejidad psicológica y emocional de los recuerdos vivos en las personas sobrevivientes de la guerra. Desde 1996 hasta el 2002 han sido desplazado más de 2 millones de personas en varias partes del país. Según la memoria histórica, se han procesado gran parte de la reparación de víctimas, estipulados por ley. Se pueden visualizar en los diferentes casos de desplazamientos por extorción, amenazas, violaciones, secuestros. Debido a la victimización directa en la parte psicológica proponen acompañamiento psicosocial en las víctimas y sus familiares, señala la importancia de la identidad compartida, conexión con personas que comparten experiencias, a través del diplomado de profundización en la UNAD. Este informe se refiere a estudios que han replanteado atención psicosocial, como profesionales en formación y profesionales expertos en el tema, por medio de la ayuda de autores y descubrimientos, para que puedan seguir adelante con sus vidas. Proponiendo el dialogo y narrativas como la cartografía, foto voz. Se concluye estas metodologías permiten las víctimas reinventar sus vidas y activar sus subjetividades, con el apoyo de psicólogos en seguimiento de los avances. La importancia de ser resilientes y las estrategias de acompañamiento que permitan a las víctimas comprender sus potencialidades y reconocerse como sujetos activos en proceso de transformación y superar la brecha generada por la desconfianza, un legado de la guerra y la violencia.
Palabras claves: Desarraigo, Exilio, Identidad colectiva, Resiliencia, Violencia.