dc.contributor | Hueso Garzon,Daniela Fernanda | |
dc.creator | Cortes Andrade,Carlos Alberto | |
dc.creator | Meza Portillo,Robinson Alexander | |
dc.creator | Uribe Arenas,Jairo Alfonso | |
dc.creator | Ibarguen Guerrero,Luz Carime | |
dc.creator | Caipe Tutalcha,Fredy Alexander | |
dc.date.accessioned | 2023-12-14T21:45:05Z | |
dc.date.accessioned | 2024-05-16T20:00:41Z | |
dc.date.available | 2023-12-14T21:45:05Z | |
dc.date.available | 2024-05-16T20:00:41Z | |
dc.date.created | 2023-12-14T21:45:05Z | |
dc.identifier | https://repository.unad.edu.co/handle/10596/59066 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9485895 | |
dc.description.abstract | En la elaboración de este trabajo se implementó la estructura del sistema de gestión de
seguridad y salud en el trabajo, teniendo en cuenta sus cuatro momentos, planear, hacer,
verificar, actuar, (ciclo PHVA) recordando que el SG-SST está reglamentado por el decreto
1072 del 2015 entre otras normas que lo regulan para el éxito de los diferentes procesos en
donde se relaciona a todo el personal trabajador de la empresa Dinámica desde la alta
dirección, quienes fueron objeto de estudio para la implementación y así dar comienzo al plan
de acción proyectado ante la alta dirección de la organización con el fin de que está sea la
fuente de los recursos económicos , tecnológicos y humanos. Y como respuesta a las
necesidades identificadas se logró enterar de la importancia y los beneficios que brinda la
implementación del SG-SST por ejemplo ingreso nuevos mercados, reducción de costos entre
otros, y también sobre los riesgos que podrían presentarse en caso de no implementarse este
sistema de Gestión, ejemplo , multas, pérdidas económicas, pérdida de clientes actuales y
potenciales, y así permitir el desarrollo de diversas estrategias que brinden oportunidades de
mejora y consecuencia de los recursos necesarios durante todo el proceso, en este orden se
presenta el proyecto dando a conocer a los funcionarios la decisión de la empresa en la
implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo , el cual se informa a
todo nivel, siendo los trabajadores los que apliquen el Sistema de Gestión en sus actividades
diarias, y principales gestores de la mejora continua mediante la concienciación y
participación con compromiso y disposición desde el comienzo con la implementación del
SG-SST . El siguiente paso fue la conformación de un equipo de trabajo que lideró este
proceso con participaciones diarias y decisiones proyectadas a largo plazo, en otras palabras,
este es el motor del proceso de implementación, el cual vela por la operatividad del sistema,
ya que este grupo se conformó de las diferentes áreas de la organización y siendo la
representación de diferentes puntos y opiniones necesarias para su evolución. | |
dc.title | Elaboración del sistema de Gestión de Seguridad y salud en el trabajo de la Empresa Grupo Empresarial DINAMICA SAS | |
dc.type | Diplomado de profundización para grado | |