dc.contributorGarcía Garzón, Kamila Bibiana
dc.creatorCaicedo Pedraza, Daniela Alejandra
dc.creatorCortés Sarmiento, Clara Marcela
dc.creatorDuarte Laverde, Carlos Rafael
dc.creatorCastañeda, Johan Felipe
dc.creatorSilva López, Evardo
dc.date.accessioned2023-12-15T15:22:03Z
dc.date.accessioned2024-05-16T20:00:36Z
dc.date.available2023-12-15T15:22:03Z
dc.date.available2024-05-16T20:00:36Z
dc.date.created2023-12-15T15:22:03Z
dc.identifierhttps://repository.unad.edu.co/handle/10596/59096
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9485892
dc.description.abstractEl presente trabajo aborda el desarrollo de un innovador modelo de evaluación de desempeño por competencias destinado a los cargos directivos en la distinguida empresa de alimentos Calypso del Caribe S.A. Inicialmente, se expondrá la problemática que aqueja a la organización, enfocada en la desalineación entre los objetivos individuales de los colaboradores y los objetivos globales de la empresa. Además, se destacará la carencia de un análisis exhaustivo de los roles directivos, lo cual impide definir con precisión las habilidades específicas a evaluar en cada posición. Frente a este escenario, se argumenta la imperiosa necesidad de implementar un riguroso proceso de evaluación de desempeño, orientado a identificar discrepancias entre las competencias actuales y las requeridas, con el fin de determinar las necesidades de formación y entrenamiento para el personal. El propósito general radica en la concepción de un modelo de evaluación basado en competencias exclusivamente destinado a los líderes de la organización. Los objetivos específicos abarcan la identificación de competencias clave, el desarrollo de la metodología de aplicación y la validación de los resultados obtenidos. El marco teórico conceptual se erige sobre la revisión exhaustiva de conceptos tales como evaluación de desempeño, competencias, gestión del talento humano y objetivos organizacionales. En lo referente al marco legal, este se sustenta en la Constitución Política de Colombia y el Código Sustantivo del Trabajo. En paralelo, la metodología propuesta adopta un enfoque cualitativo, definiendo competencias tanto genéricas como específicas para los directivos. Se ha concebido un formulario de evaluación de 90° grados diseñado para ser aplicado por el supervisor inmediato, complementado por una autoevaluación.
dc.titleDiseño de un modelo de evaluación por competencias para el nivel directivo en la empresa Calypso del Caribe S.A.
dc.typeProyecto aplicado


Este ítem pertenece a la siguiente institución