dc.contributorMonsalve Jiménez, Luis Guillermo
dc.creatorMontoya Lopez, Angie Maria
dc.date.accessioned2023-12-15T02:32:12Z
dc.date.accessioned2024-05-16T19:58:26Z
dc.date.available2023-12-15T02:32:12Z
dc.date.available2024-05-16T19:58:26Z
dc.date.created2023-12-15T02:32:12Z
dc.identifierhttps://repository.unad.edu.co/handle/10596/59085
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9485759
dc.description.abstractEl Diplomado en Construcción de Redes Sociales de Comunicación tiene como fin fortalecer las competencias investigativas y de gestión comunicacional, por medio del diagnóstico y análisis en perspectiva de Red Social de una organización social participativa, en este caso se trabajará con la Asociación Jóvenes Emprendedores (ASOJE), en el cual se realizará el diseño de una estrategia de fortalecimiento comunicacional para la organización. Este diplomado se encuentra en el marco del Núcleo Problémico denominado conocimiento e investigación comunicacional, de esta forma se busca fortalecer el tejido social-participativo de ASOJE. El Diplomado le permite al estudiante las diferentes habilidades para la realización de un diagnóstico comunicacional, de esta forma en compañía con la comunidad pueda construir una estrategia de fortalecimiento comunicacional en perspectiva de red social. Podemos evidenciar que las estrategias usadas en la Asociación Jóvenes Emprendedores están enmarcadas en la participacion comunitaria y en los diferentes diálogos que se dan en los espacios brindados; para esto la OSP ha establecidos mesas de dialogo con los socios en donde se debate por los objetivos, metas y gestiones por realizar a través de las líneas estratégicas. ASOJE fue el creador del primer encuentro de jóvenes rurales en Colombia, con el objetivo de crear lazos comunicacionales, con el propósito de trabajar en unidad por la gestión y desarrollo del joven rural. Un espacio para resaltar son los encuentros regionales que realizan en donde se comparte las diferentes culturas que identifican los territorios, en donde nace la identidad rural. Asociación Jóvenes Emprendedores ha sido pionero en el fortalecimiento de las diferentes comunidades rurales en Colombia, lo que lleva a que la organización sea un pilar fundamental en el desarrollo de la juventud rural en dichos territorios en donde la organización tiene presencia.
dc.titleEstrategia de Fortalecimiento Comunicacional en Red Social para la Asociación Jóvenes Emprendedores (ASOJE)
dc.typeDiplomado de profundización para grado


Este ítem pertenece a la siguiente institución