dc.contributorGalindo Barragán, Jenny Carolina
dc.creatorVillada Carvajal, Angela Maria
dc.creatorOsorio Alfonso, Jhon Jairo
dc.creatorAguirre Ochoa, María Isabel
dc.creatorCordoba Cordoba, María Nelly
dc.creatorRíos Salazar, Wilson Andres
dc.date.accessioned2023-12-14T21:40:09Z
dc.date.accessioned2024-05-16T19:57:18Z
dc.date.available2023-12-14T21:40:09Z
dc.date.available2024-05-16T19:57:18Z
dc.date.created2023-12-14T21:40:09Z
dc.identifierhttps://repository.unad.edu.co/handle/10596/59063
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9485681
dc.description.abstractEl proyecto expone un innovador modelo de reclutamiento y selección de personal basado en el talento humano, diseñado para abarcar los distintos niveles del Instituto de Movilidad de Pereira. Esta estrategia de gestión del talento ha implicado el desarrollo de diversas técnicas administrativas, fundamentales para alcanzar los objetivos organizativos. Se destaca la implementación de un enfoque por competencias en las diferentes etapas del reclutamiento, crucial para el éxito del instituto. La integración de nuevos colaboradores se alinea con el crecimiento institucional y se orienta hacia las competencias demandadas en el actual mercado laboral. Este enfoque estratégico asegura que el capital humano esté preparado para enfrentar desafíos y capitalizar oportunidades empresariales. Dada la naturaleza dinámica de los sectores de movilidad, las instituciones deben destacarse en flexibilidad y altos estándares. En este contexto, el papel del recurso humano cobra relevancia al contribuir significativamente al valor agregado de la institución. Este modelo se integra de manera coherente en los planes estratégicos institucionales, mejorando y motivando las técnicas de reclutamiento y selección de personal.
dc.titlePropuesta de mejora en los procesos de reclutamiento, selección y contratación de personal para el año 2024 en la empresa instituto movilidad de Pereira
dc.typeProyecto aplicado


Este ítem pertenece a la siguiente institución