dc.contributor | Gonzalez Castro, Yolanda | |
dc.creator | Silva Aragon, Julio Andres | |
dc.date.accessioned | 2023-12-15T23:35:58Z | |
dc.date.accessioned | 2024-05-16T19:57:03Z | |
dc.date.available | 2023-12-15T23:35:58Z | |
dc.date.available | 2024-05-16T19:57:03Z | |
dc.date.created | 2023-12-15T23:35:58Z | |
dc.identifier | https://repository.unad.edu.co/handle/10596/59149 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9485666 | |
dc.description.abstract | Esta investigación se centra en el desarrollo de un modelo de arquitectura de software destinado a mejorar la ecoeficiencia en el cierre del ciclo de materiales, específicamente en el sector del turismo de naturaleza en Colombia. El proyecto investiga cómo la integración de tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial, Big Data, e inteligencia de negocios puede optimizar la reutilización de desechos y productos. Se abordan varios aspectos clave, incluyendo la identificación de prácticas óptimas y oportunidades de innovación, la integración de tecnologías mencionadas para mejorar el procesamiento y la reutilización de materiales, y el modelado de funcionalidades clave del software para facilitar un cierre eficiente del ciclo de materiales. Además, se examinan enfoques y patrones comunes en la arquitectura de software, conceptos de ecoeficiencia, estrategias para el cierre del ciclo de materiales, y aplicaciones de IA en este contexto. Los resultados esperados del proyecto incluyen un aumento en la reutilización de materiales, una reducción de la generación de desechos y una disminución en los costos de producción y operación en el turismo de naturaleza en Colombia. | |
dc.title | Modelo inteligente de economía circular para el turismo de naturaleza: desarrollo de un
modelo de arquitectura de software para la ecoeficiencia en el cierre del ciclo de materiales
a través de tecnologías de inteligencia artificial, Big data e inteligencia de negocios | |
dc.type | Proyecto de investigación | |