dc.description.abstract | La propuesta pedagógica se llevó a cabo con seis estudiantes con necesidades educativas especiales del colegio Gimnasio Cristiano Cora de Arbeláez. El diagnóstico individual y general reveló desafíos como la atención dispersa, retención memorística limitada, y dificultades en asociación, tolerancia, manejo de conflictos y en relacionar dibujo con escritura. La estrategia se centró en vincular la grafía con el dibujo para mejorar la lectoescritura, aprovechando las debilidades y amenazas identificadas. La metodología se fundamenta desde la investigación acción con enfoque cualitativo. El proceso de intervención se desarrolló mediante una secuencia se basó en la estructura de un cuento como herramienta literaria para la construcción de textos. La secuencia didáctica utilizó elementos como el título, introducción, desarrollo, conclusión y moraleja del cuento para fomentar la asociación de conceptos tangibles e intangibles y estimular la participación activa de los estudiantes. Las actividades iban desde la construcción de unidades básicas hasta la integración de elementos cognitivos, reflejando dinámicas de escucha, escritura, habla y lectura. Los resultados mostraron una mejora significativa en las competencias de comunicación, con un enriquecimiento en el vocabulario y la aplicación creativa del dibujo en el proceso de aprendizaje. | |