dc.contributorPineda Rojas, Gustavo Adolfo
dc.creatorÑañez Delgado, Yennifer Liceth
dc.date.accessioned2023-12-15T03:21:00Z
dc.date.accessioned2024-05-16T19:55:33Z
dc.date.available2023-12-15T03:21:00Z
dc.date.available2024-05-16T19:55:33Z
dc.date.created2023-12-15T03:21:00Z
dc.identifierhttps://repository.unad.edu.co/handle/10596/59090
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9485580
dc.description.abstractEste plan pedagógico tuvo como intención reforzar la motivación por medio de la recreación como estrategia de enseñanza en los infantes de segundo grado de la institución Educativa Politécnico Juan Bolaños, del Municipio de San José de Alban Nariño. Correspondiente a que este es un tema de grande importancia ya que el juego y la preparación están fuertemente enlazados, ya que son actividades fundamentales para el desarrollo y el aprendizaje, por consiguiente, es que en esta investigación se procura argumentar que al adaptar en el aula de clase el juego como procedimiento de instrucción se obtendrá mejor su atención, su motivación y por tanto el infante demostrará el gusto por aprender y lo hará de una forma más activa y rápida. Esta propuesta se fundamenta a partir una investigación acción con enfoque cualitativo por medio de la indagación para así detectar la dificultad y así establecer y poner en práctica una secuencia formativa con actividades a los infantes de grado segundo de la institución, es aquí donde identificamos la dificultad que presentan los niños de la falta de motivación por aprender y por lo cual se emplearon actividades lúdicas fomentando la motivación. De este modo la secuencia formativa contribuyo de forma elocuente al reforzamiento de la motivación de los alumnos, adquiriendo así los efectos esperados.
dc.titleProcesos motivacionales por medio del juego como estrategia de enseñanza
dc.typeDiplomado de profundización para grado


Este ítem pertenece a la siguiente institución