dc.contributorGonzáles Cárdenas, Claudia Elena
dc.creatorOlave Valencia, Armando
dc.creatorPosada Vallejo, Maira Sirley
dc.creatorCasas Rodríguez, Luz Elida
dc.date.accessioned2023-12-15T20:02:19Z
dc.date.accessioned2024-05-16T19:54:07Z
dc.date.available2023-12-15T20:02:19Z
dc.date.available2024-05-16T19:54:07Z
dc.date.created2023-12-15T20:02:19Z
dc.identifierhttps://repository.unad.edu.co/handle/10596/59126
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9485484
dc.description.abstractEl proyecto se enfoca en la automedicación, que consiste en el uso de medicamentos sin la prescripción o el consejo de un profesional de la salud. Esta práctica conlleva riesgos significativos para la salud individual y colectiva, particularmente cuando se trata de medicamentos potentes y de uso restringido, como los antibióticos. El estudio se centra específicamente en el municipio de Cañasgordas, Antioquia, donde se ha observado un uso irresponsable de los antibióticos azitromicina y amoxicilina por parte de la comunidad. Con el fin de abordar este problema, se ha diseñado una estrategia educativa dirigida a los usuarios de la "Droguería Colombia" en el municipio de Cañas Gordas. El objetivo principal de esta estrategia es comprender los hábitos y las motivaciones que llevan a las personas a automedicarse con estos fármacos. A través de esta iniciativa, se busca concienciar a la comunidad sobre los riesgos asociados con la automedicación y promover un uso responsable de los medicamentos. Se espera que esta estrategia educativa contribuya a mejorar la salud tanto a nivel individual como colectivo en la región de Cañasgordas, Antioquia.
dc.titleEstrategia de sensibilización para fomentar el uso responsable de Amoxicilina y Azitromicina en la Droguería Colombia del municipio de Cañasgordas (Antioquia) durante el año 2023
dc.typeProyecto aplicado


Este ítem pertenece a la siguiente institución