dc.description.abstract | Este estudio se enfoca en promover el desarrollo de destrezas de lectura y escritura en alumnos de primaria. Mediante el uso de juegos educativos. El objetivo principal es cultivar el deseo por tener una lectura más fluida en los niños desde una edad temprana, reconociendo la importancia de estas habilidades en su desarrollo académico y personal.
En cuanto al método empleado, se diseñó un programa que integra actividades lúdicas y educativas específicamente adaptadas a las estrategias educativas de acuerdo con las demandas y particularidades de los niños. Se implementaron estrategias pedagógicas que fomentan la participación activa, el intercambio de ideas y la creatividad durante las sesiones de juego. El enfoque se centró en hacer que el proceso de aprendizaje sea atractivo y estimulante, aprovechando la naturaleza para el desarrollo efectivo de la lectura y la escritura.
Según los resultados obtenidos revelan un efecto positivo en los niños participantes. Se observa un aumento significativo en su interés por la lectura y la escritura, así como una mejora en sus habilidades en estas áreas. Los niños muestran entusiasmo al participar en las actividades propuestas, lo que se traduce en un ambiente de aprendizaje más dinámico y efectivo.
En resumen, los resultados de este análisis indican que la utilización de actividades lúdicas con propósito educativo emerge como una táctica efectiva para potenciar las habilidades de lectura y escritura en niños que cursan el primer grado. Al fomentar el gusto por la lectura y la escritura desde temprana edad, se establecen los cimientos para un proceso de aprendizaje continuo y fructífero a lo largo de su trayectoria educativa. Este enfoque no solo incide positivamente en el progreso académico, sino que también nutre aspectos emocionales y sociales, propiciando una actitud favorable hacia la adquisición de conocimientos y el aprendizaje en general.
Se destaca la eficacia de la estrategia utilizada y se resalta la importancia de incorporar enfoques lúdicos para fortalecer la formación académica en etapas tempranas. Este trabajo ofrece una perspectiva valiosa sobre cómo la implementación de juegos puede ser una herramienta efectiva para promover el desarrollo de habilidades de lectoescritura en el nivel de educación primaria.
Palabras clave: lectoescritura, juegos, académico, desarrollo, estrategias. | |