dc.contributorSerrato Velosa, Yetfersson arley
dc.creatorzapata sanchez, samantha andrea
dc.creatorCastaño orjuela, jorge alfonso
dc.creatorUrrea morales, Jair Leonardo
dc.date.accessioned2023-12-17T01:00:11Z
dc.date.accessioned2024-05-16T19:53:57Z
dc.date.available2023-12-17T01:00:11Z
dc.date.available2024-05-16T19:53:57Z
dc.date.created2023-12-17T01:00:11Z
dc.identifierhttps://repository.unad.edu.co/handle/10596/59181
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9485474
dc.description.abstractEste artículo presenta el uso de Sistemas de Información Geográfica (SIG) en la identificación y caracterización de áreas equivalentes a aquellas afectadas por la implementación de un sistema de generación solar fotovoltaica de la empresa Bosques Solares S.A. La empresa, esta sujeta a medidas compensatorias ambientales, donde debe restaurar 137,4 hectáreas en la localidad de Santa Helena Baja, dentro del municipio de Villavicencio. Utilizando datos geoespaciales, climáticos, y de cobertura vegetal, se propone un modelo de geo procesos para identificar áreas aptas. El estudio destaca la importancia de las estrategias de compensación ambiental para mitigar el impacto de proyectos en ecosistemas locales.
dc.titleIDENTIFICACIÓN DE ÁREAS EQUIVALENTES PARA COMPENSACIÓN FORESTAL CON EL USO DE SIG: AFECTADAS POR CAMBIO DE COBERTURA EN EL PROYECTO BOSQUES SOLARES.
dc.typeDiplomado de profundización para grado


Este ítem pertenece a la siguiente institución