Diplomado de profundización para grado
La literatura infantil aplicada desde la comunidad de indagación en el fortalecimiento de la comprensión lectora en niños y niñas del grado segundo de la Institución Educativa Los Libertadores Sede Cerrito, Sogamoso, Boyacá
Autor
Guatibonza Fonseca, María Consuelo
Hernández Peréz, Yudi Jaqueline
Resumen
La comprensión lectora es una herramienta indispensable para adquirir nuevos conocimientos en la población infantil que presentan dificultades para interpretar lo que leen, esto puede ser un obstáculo para su progreso académico. Por ello, es importante desarrollar estrategias que fortalezcan la comprensión lectora en niños que estén en proceso de formación académica. Para iniciar la investigación se debe realizar un diagnóstico del grupo participante, luego de esto se procede a diseñar e implementar actividades didácticas con un enfoque que fortalezca la comprensión lectora a través de la literatura infantil; este tipo de material se caracteriza por emplear un lenguaje sencillo, así como una estructura narrativa clara. Todo esto conlleva a la exploración de diferentes mundos, conocer nuevas experiencias y despertar el interés por los libros. Las actividades didácticas deben ser percibidas como elementos novedosos y agradables, en aras de fortalecer la aprehensión de la información adquirida y evidenciar mejoras en el rendimiento académico. Por otro lado, si las actividades didácticas son diseñadas y direccionadas al nivel de desarrollo de los niños en formación académica estas serán eficaces a la hora de fortalecer la comprensión lectora. Se concluye que la participación de los niños y niñas en las actividades para mejorar la comprensión lectora se debe llevar a cabo de manera regular en las aulas de clases. Además, se recomienda que las familias fomenten el hábito de la lectura en sus hijos proporcionándoles libros, leyendo con ellos y creando un ambiente hogareño que impulse el amor por la lectura.
Palabras clave: Literatura, indagación, comprensión, estrategias, lectura.