Diplomado de profundización para grado
Estrategia de Fortalecimiento Organizativo y Comunicacional desde una Comunicación Participativa y de Posicionamiento, en la Fundación Construyendo Sonrisas de Cali
Autor
Murillo Triana, Stiven Javier
Resumen
El desarrollo del presente trabajo permite identificar las necesidades de construcción del análisis respecto de la observación participante que se ha realizado a lo largo del curso en la PSO, así como la aplicación de los contenidos vistos a lo largo del curso, en su contenido se revisará el informe de investigación teniendo en cuenta los ítems correspondientes a las necesidades que se tejen en torno de las prácticas de comunicación, los vínculos sociales y comunitarios, las condiciones de conflicto y armonía y a su vez las recomendaciones que se establecen por parte del investigador respecto del manejo de las redes sociales para desarrollar los sistemas que se requieran para fortalecer y generar propuestas y/o alternativas visibles para la organización que se está investigando, precedido de la construcción del mapeo de identificación y el socio grama que permite de manera gráfica identificar las relaciones que existen entre los distintos actores. De tal manera, se usa el socio grama para identificar las redes sociales y analizar entre los conjuntos de acción de la PSO que surge como la fundación construyendo sonrisas, y así mismo la matriz comparativa solicitada sobre otras organizaciones que buscan el mismo fin en el entorno social.
El trabajo con niños es vital pues considero que estos tienen un alto impacto en el futuro de la sociedad, como profesional es necesario buscar las herramientas necesarias para seguir construyendo mancomunadamente un trabajo de resiliencia para la reivindicación de comunidades vulnerables, que a su vez genera una satisfacción enorme. La socio praxis de la organización se evidencia en su investigación participativa, acción social y cooperación, así como la participación parta el desarrollo, se propone una estrategia de fortalecimiento comunicativo, la cual se busca fortalecer el posicionamiento de la misma desde la visión, la misión y el organigrama. Vital hacer el cronograma de actividades para un acompañamiento psicosocial y sobre todo mejorar los canales comunicativos con videos corporativos y diferentes estrategias de comunicación digital.