dc.description.abstract | La formación de los seres humano no solo está ligado a un aprendizaje de contenidos académicos, sino que también hace referencia a una formación desde lo ético, lo moral, social y sobre todo en valores y principios que le fomenten y den garantía a una buena socialización en diferentes contextos que se encuentre, es por ello que en este documento, encontraras una investigación que está basada en el manejo y autocontrol de las emociones para un excelente aprendizaje, de igual forma se evidencian aportes teóricos y conceptuales que ratifican la posición frente al buen uso, control, autorregulación y manejo de las emociones en cualquier situación o problema que se le presente, para garantizar un espacio armónico en la sociedad, llevando consigo mejorar las relaciones humanas, socialización con los demás, los aprendizajes tanto académicos como en lo personal, ya sea dentro y fuera del aula de clases, tener un aprendizaje por y para la vida, ayudar a la resolución de conflictos y auto controlar las emociones propias y de los demás.
Cabe mencionar que, a la hora realizar el estudio se tuvo en cuenta el método de investigación mixta, puesto que permito obtener datos concretos y detalles de la situación presentada por parte de los involucrados, los cuales arrojaron antecedentes y aspectos de gran interés para abordar esta temática que de una u otra manera se evidenciaron resultados significativos y fructíferos en donde la población investigado logro comprender y entender que tenían un mal uso de sus emociones y que por x o y motivo no tenía conocimientos de como autorregular y controlar antes las diversas situaciones de la vida.
Palabras claves: Emociones, control, autorregulación, aprendizaje, gamificación, contextos. | |