dc.contributorOspina Gómez, Martha Lucia
dc.creatorSauza Medina, Lilia Esther
dc.creatorAcuña Borda, Laura Natalia
dc.creatorArchila Rojas, Martha Liliana
dc.creatorChaves Burbano, Loren Tatiana
dc.date.accessioned2023-12-16T04:27:53Z
dc.date.accessioned2024-05-16T19:40:23Z
dc.date.available2023-12-16T04:27:53Z
dc.date.available2024-05-16T19:40:23Z
dc.date.created2023-12-16T04:27:53Z
dc.identifierhttps://repository.unad.edu.co/handle/10596/59166
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9484881
dc.description.abstractEste trabajo se centra en abordar los desafíos de la comunicación en el ámbito médico-paciente durante los procesos perinatales y neonatales. Reconociendo la importancia de la comunicación efectiva, se propone una estrategia centrada en la comunicación asertiva entre profesionales de la salud y pacientes gestantes. La iniciativa se materializa a través de una campaña de concientización que emplea dos productos: un video educativo en YouTube y un juego didáctico llamado "Coquito". El objetivo es informar a las gestantes sobre los procesos de gestación, promover hábitos saludables y fortalecer la empatía entre profesionales de la salud, gestantes y neonatos. Se destaca la importancia de prevenir eventos adversos en los procesos perinatales y neonatales.
dc.titleEstrategia de comunicación en salud “Con Coquito en mi Salud Gestante”
dc.typeDiplomado de profundización para grado


Este ítem pertenece a la siguiente institución