dc.contributor | Flores Luján, María Arminda Cristina | |
dc.creator | Quispe Escobar, Carmen Rosa | |
dc.date.accessioned | 2024-01-11T15:50:12Z | |
dc.date.accessioned | 2024-05-16T17:41:08Z | |
dc.date.available | 2024-01-11T15:50:12Z | |
dc.date.available | 2024-05-16T17:41:08Z | |
dc.date.created | 2024-01-11T15:50:12Z | |
dc.date.issued | 2023-12-14 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.14308/5115 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9483776 | |
dc.description.abstract | Introducción: Los estilos de vida de los adolescentes es un esencial
complemento para la formación optima del sujeto, psicosocial y físico. Así
mismo, los niveles elevados de obesidad, sedentarismo, malnutrición,
sobre todo, ponen en peligro la salud de los jóvenes y exigen una mejor
promoción de estilos de vida saludables, que es la meta de la actual
sociedad. Objetivo: Determinar los estilos de vida de los adolescentes de
secundaria de la Institución Educativa Emblemática Mercedes Indacochea.
Metodología: indagación de enfoque cuantitativo, descriptivo de cortes
transversales, la población estaba integrada por 142 alumnas y la muestra
fue censal considerando a las 142 alumnas en total del 4° año de
secundaria que acataron con los criterios de exclusión e inclusión. La
encuesta fue la técnica utilizada y el cuestionario fue el instrumento del
estudio. Resultados: Los resultados logrados fueron que un 40.8% (60) de
las adolescentes evidencian estilos de vida pocos saludables, el 17% (24)
muy saludables y el 40.2% (58) saludables. En vinculación a la dimensión
nutrición el 62% (88) presenta un estilo de vida saludable, mientras que en
las dimensiones ejercicio el 49% (69) y responsabilidad en salud el 84.5%
(120) presentaron un estilo de vida poco saludable, por otro lado, en las
dimensiones manejo del estrés el 45.2% (64), soporte interpersonal el
52.8% (75) y autorrealización el 59.3% (84) presentaron estilos de vida
saludables. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Privada San Juan Bautista | |
dc.publisher | PE | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | |
dc.subject | Estilo de vida | |
dc.subject | Adolescentes | |
dc.subject | Psicosocial | |
dc.subject | Obesidad | |
dc.subject | Sedentarismo | |
dc.subject | Malnutrición | |
dc.title | Estilo de vida de los adolescentes de secundaria Institución Educativa Emblemática Mercedes Indacochea 2022 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |