dc.contributorTirado Hurtado, Indira Esther
dc.creatorVasconzuelo Neyra, Sandra Julliana
dc.date.accessioned2023-08-25T15:54:20Z
dc.date.accessioned2024-05-16T17:40:08Z
dc.date.available2023-08-25T15:54:20Z
dc.date.available2024-05-16T17:40:08Z
dc.date.created2023-08-25T15:54:20Z
dc.date.issued2023-08-24
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14308/4885
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9483626
dc.description.abstractIntroducción: La litiasis vesicular es una enfermedad multifactorial que puede causar complicaciones graves que comprometen la vía biliar principal como, por ejemplo, colangitis o pancreatitis. Objetivo: Determinar los factores de riesgos asociados a la colelitiasis en pacientes atendidos en el servicio de cirugía del Hospital San Juan de Dios de Pisco durante el periodo del 2019 al 2021. Metodología: Este estudio es observacional, analítico y retrospectivo. Se analizó una muestra de 208 historias clínicas, 104 fueron los casos (pacientes con colelitiasis) y 104 controles (pacientes sin colelitiasis), los datos se recopilaron en una ficha de datos. Las variables se analizaron mediante la prueba estadística Chi-cuadrado y regresión logística bivariada. Se utilizó en el programa estadístico SPSS v.24. Resultados: La edad media de los pacientes fue de 52,9 ± 2,22 años, y 111 (53,4%) eran mujeres. Dentro de los pacientes con colelitiasis, la edad ≥ 50 años fue la más frecuente (61,5%), la mayoría eran mujeres (61,5%), la dislipidemia estuvo presente en más de la tercera parte de este grupo (38,5%) y el hábito nocivo más común reportado fue el alcoholismo (25%). Los factores de riesgo asociados a la colelitiasis son una edad mayor o igual a 50 años (OR 2,243; IC95% 1,2 – 3,6; p= 0,010), ser del sexo femenino (OR 2,10; IC95% 1,1 – 3,4; p= 0,018), tener diabetes mellitus 2 (OR 2,997; IC95% 1,2-8,5; p= 0,037), hipertensión arterial (OR 2,786; IC95% 1,1-6,4; p= 0,033), obesidad (OR 5,472; IC95% 1,3-13,2; p=0,006), dislipidemia (OR 2,232; IC95% 1,1- 4,1; p= 0,019), y alcoholismo (OR 2,439; IC95% 1,2-5,4; p= 0,030). Conclusión: Los factores de riesgo asociados a la colelitiasis son la edad mayor o igual a 50 años, sexo femenino, tener diabetes mellitus 2, hipertensión arterial, obesidad, dislipidemia y alcoholismo.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Privada San Juan Bautista
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.subjectFactores de riesgo
dc.subjectColelitiasis
dc.subjectCálculos biliares
dc.subjectVesícula biliar
dc.titleFactores de riesgos asociados a la colelitiasis en pacientes atendidos en el servicio de cirugía del Hospital San Juan de Dios de Pisco durante el periodo del 2019 al 2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución