dc.contributorMontalvo Bernuy, Alejandro William
dc.creatorCastillo Conislla, Marilyn Marisol
dc.creatorCavero Gomez, Luis Fernando
dc.date.accessioned2023-10-28T15:29:15Z
dc.date.accessioned2024-05-16T17:40:00Z
dc.date.available2023-10-28T15:29:15Z
dc.date.available2024-05-16T17:40:00Z
dc.date.created2023-10-28T15:29:15Z
dc.date.issued2023-09-22
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14308/4966
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9483605
dc.description.abstractEl derecho, el código civil, la petición de herencia, el procedimiento registral, la función notarial, el domicilio del causante, se llevan a cabo sujetos a ley; tal es así que la sucesión intestada, se puede tramitar vía judicial o notarial, iniciando el trámite ante las instancias correspondientes de acuerdo al último domicilio del causante, por los hijos, familiares o todo aquel que tiene la plena convicción y el derecho a heredar. Tesis de enfoque cuantitativo, investigación teórica, básica, descriptiva, no experimental, se aplicó el cuestionario de Likert, la muestra fue probabilística, aleatoria, obteniendo como resultado final que, el 40,00% se complica bastante el último domicilio del causante, se halló un valor de 0,532% existe una correlación entre moderada y fuerte de las variables de estudio , existe un vacío legal respecto al último domicilio del causante, tiene influencia significativa .
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Privada San Juan Bautista
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectDerecho a la herencia
dc.subjectPetición de la herencia
dc.subjectDomicilio del causante
dc.subjectProcedimiento registral
dc.subjectVacío legal
dc.titleEl vacío legal de verificación del ultimo domicilio del causante en el procedimiento registral y la sucesión intestada en la zona registral N° XI – Ica, 2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución