dc.contributorArmas Zarate, Fernando
dc.creatorFernández Arcos, Renato Alexander
dc.creatorUturunco Quispe, Renee Eugenio
dc.date.accessioned2023-08-17T16:56:17Z
dc.date.accessioned2024-05-16T17:38:05Z
dc.date.available2023-08-17T16:56:17Z
dc.date.available2024-05-16T17:38:05Z
dc.date.created2023-08-17T16:56:17Z
dc.date.issued2023-07-20
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14308/4852
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9483544
dc.description.abstractLa promulgación de la Ley 30364 considera una serie de acciones y políticas encaminadas a erradicar diversos tipos de agresión perpetrados contra mujeres en nuestro país. La práctica de este tipo de violencia es recurrente. Esta ley delimita las medidas de protección que lamentablemente no tienen la eficacia necesaria. Por tanto, esta investigación demuestra estas ineficiencias a través de barreras que no permiten cumplir los objetivos para las cuales fueron creadas primigeniamente, buscando comprender cuales son las principales causas relacionadas. Este tema es extremadamente relevante en la sociedad, dado los efectos que conlleva no sólo en las mujeres víctimas, sino a todo el núcleo familiar. La metodología fue de tipo descriptivo, que alcanza una muestra poblacional de 40 personas. Esta investigación permite comprender los diversos factores que contribuyen resolver la problemática en la normativa cuestionada, alcanzando no sólo al Poder Judicial, sino también la víctima y el poder público de forma genérica.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Privada San Juan Bautista
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.subjectLey 30364
dc.subjectViolencia familiar
dc.subjectBarreras de cumplimiento
dc.subjectMedidas de protección
dc.titleLa ineficacia de las medidas de protección y las principales barreras para su cumplimento en el distrito judicial de Lima Sur
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución