dc.contributorVelasco Valderas, Patricia Jannett
dc.creatorMamani Cárdenas, Maria del Rosario
dc.creatorPalacios Cuba, Pedro Miguel
dc.date.accessioned2023-11-09T15:47:06Z
dc.date.accessioned2024-05-16T17:36:41Z
dc.date.available2023-11-09T15:47:06Z
dc.date.available2024-05-16T17:36:41Z
dc.date.created2023-11-09T15:47:06Z
dc.date.issued2023-09-22
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14308/4988
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9483464
dc.description.abstractEl objeto de la presente investigación ha sido examinar lo importante de regular la eutanasia y el concepto de muerte digna dentro del marco del derecho constitucional en Perú. Se ha demostrado que la muerte digna está plasmada implícitamente en el artículo 3 de la Constitución peruana. La noción de muerte digna se basa en los derechos constitucionales, tales como: la vida digna, desarrollo a su personalidad, autonomía de la voluntad y protección contra tratamientos crueles e inhumanos. Además, afirmamos que, la vida es un derecho relativo más no absoluto, por ende, el Estado, en algunos escenarios, no criminaliza a la persona que ataca la vida, como en el caso del aborto terapéutico o el actuar en legítima defensa. En ese sentido, la regulación de la eutanasia es compatible con el contenido de la normativa constitucional peruana. También, del resultado de la investigación, consideramos que el Estado debe respetar el derecho de los enfermos en etapa terminal, quienes tienen una vida indigna por la enfermedad que padecen y que sufren diariamente, por tanto, el Estado debe regular la eutanasia para tales situaciones. Antes de aplicar la eutanasia, el paciente que adolece de la enfermedad terminal debe estar informado de manera expresa y ser consiente del procedimiento, así como, la consecuencia que acarrearía la elección de morir con dignidad. Finalmente, los pacientes en fase terminal pueden ejercer su derecho de autonomía de su voluntad con el fin que tengan la capacidad de libre disponibilidad sobre su vida, permitiéndole tomar la decisión sobre su buena muerte.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Privada San Juan Bautista
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.subjectDignidad humana
dc.subjectEnfermo terminal
dc.subjectEutanasia
dc.subjectMuerte digna
dc.titleRegulación de eutanasia y el derecho a una muerte digna en el derecho constitucional peruano
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución