dc.contributor | Pinto Oblitas, Joseph Arturo | |
dc.creator | Cárdenas Romero, Nadezhda Karim | |
dc.date.accessioned | 2023-08-25T03:03:42Z | |
dc.date.accessioned | 2024-05-16T17:33:53Z | |
dc.date.available | 2023-08-25T03:03:42Z | |
dc.date.available | 2024-05-16T17:33:53Z | |
dc.date.created | 2023-08-25T03:03:42Z | |
dc.date.issued | 2023-08-24 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.14308/4872 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9483361 | |
dc.description.abstract | Objetivo: Identificar variables correlacionadas a la incidencia del COVID-19 en los distritos de la región Ica en el periodo mayo 2020 - mayo 2021.
Materiales y Métodos: El presente estudio fue analítico, observacional, transversal y usó fuentes secundarias de datos. Se descargó los datos de pacientes diagnosticados con COVID-19 desde datosabiertos.org. Se estimó la incidencia de COVID-19 en los distintos distritos de la región Ica. Se empleó el test de Spearman para identificar la correlación entre la incidencia y la proporción de habitantes con las características sociodemográficas evaluadas. Un p-valor menor a 0,05 determinó significancia estadística.
Resultados: El distrito con mayor incidencia de COVID-19 fue Palpa (37,1/1000 habitantes), seguido del distrito de Ica (78,3/1000 habitantes). Los distritos con menor Incidencia fueron Chavín (10,2/1000 habitantes) y San Juan de Yanac (6,6/1000 habitantes). Se determinó que no existe correlación entre la incidencia de COVID-19 con el ranking de pobreza (P=0.06), pero si encontró correlación con la población menor de 18 años (R=-0.32; P=0.04); con la población mayor de 15 años sin nivel educativo (r=-0,37; P=0,016); con la población mayor 15 años solo con educación primaria (r=-0,36; P=0,018); y con la población mayor de 15 años con educación universitaria (r=-0,32; P=0,036).
Conclusión: La edad y el nivel educativo estuvieron correlacionados con la incidencia de COVID-19 en la región Ica. El nivel socioeconómico no fue una variable correlacionada a la incidencia. Se observó una menor incidencia de COVID-19 en la sierra de Chincha. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Privada San Juan Bautista | |
dc.publisher | PE | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.subject | COVID-19 | |
dc.subject | Incidencia | |
dc.subject | Epidemiología | |
dc.subject | Determinantes sociales de la enfermedad | |
dc.title | Variables que influyen en la incidencia del COVID-19 en los distritos de la región Ica en el periodo mayo 2020 - mayo 2021 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |