dc.contributorOsada Liy, Jorge Enrique
dc.creatorVera Arones, Victor Diego
dc.date.accessioned2023-08-25T16:01:02Z
dc.date.accessioned2024-05-16T17:33:25Z
dc.date.available2023-08-25T16:01:02Z
dc.date.available2024-05-16T17:33:25Z
dc.date.created2023-08-25T16:01:02Z
dc.date.issued2023-08-24
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14308/4886
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9483347
dc.description.abstractObjetivo: Determinar los conocimientos, prácticas y actitudes sobre Dengue según la percepción de los pobladores del distrito de Pueblo Nuevo – Chincha durante el año 2023. Metodología: Estudio cuantitativo, observacional y descriptivo. La población fue 13,460 familias distribuido en 60 conglomerados. El muestreo fue por conglomerados usando el EPIDAT 4.2 obteniendo 674 familias distribuidas en 20 conglomerados, a quienes se aplicó un cuestionario de 16 ítems que midieron su conocimiento en alto, medio y bajo, 7 ítems de prácticas correctas e incorrectas y 5 de actitudes adecuadas e inadecuadas; se aplicó la estadística descriptiva con tablas de frecuencias. Resultados: 53,3% tienen conocimiento bajo, 38,4% nivel medio y 8,3% nivel alto. La práctica incorrecta en 74,2% y 25,8% práctica correcta. Actitudes inadecuadas 79,4% y 20,6% actitudes adecuadas. La mayor frecuencia de conocimiento bajo está en el AA. HH Satélite Primaveral. Prácticas incorrectas en AA.HH. Húsares de Junín y AA. HH Keiko Fujimori, AA. HH 28 de julio, Urb. Upis El Trébol y AA. HH San Andrés con totalidad de actitudes inadecuadas. Conclusiones: Casi ninguno de los participantes tuvo conocimiento alto en relación a Dengue, asimismo la mayoría de prácticas fueron incorrectas y sus actitudes inadecuadas. El conocimiento bajo fue mayoritario en los < de 55 años, viudos, con educación primaria, independientes y sin antecedente previo de Dengue; las prácticas incorrectas y actitudes inadecuadas fueron mayoritarias en pobladores con estudios superiores universitarios, empleados y con antecedente de Dengue. Por lo tanto, es necesario que las autoridades se enfoquen en la capacitación de la población para controlar este problema.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Privada San Juan Bautista
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.subjectConocimiento
dc.subjectPráctica
dc.subjectActitudes
dc.subjectDengue
dc.titleConocimientos, prácticas y actitudes sobre dengue según percepción de los pobladores del distrito de Pueblo Nuevo - Chincha, 2023
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución