dc.contributorHermoza Moquillaza, Rocío Victoria
dc.creatorRojas Alcocer, Isis Laura
dc.date.accessioned2023-10-20T20:32:47Z
dc.date.accessioned2024-05-16T16:39:40Z
dc.date.available2023-10-20T20:32:47Z
dc.date.available2024-05-16T16:39:40Z
dc.date.created2023-10-20T20:32:47Z
dc.date.issued2023-08-23
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.13053/9668
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9482986
dc.description.abstractLa presente investigación se realizó con el objetivo de Determinar la relación de la ansiedad y calidad de vida relacionada a la salud bucal en pacientes de un consultorio en Huánuco, 2023. Siendo este estudio de enfoque cuantitativo, correlacional de diseño no experimental corte transversal. La población que se eligió para este estudio estuvo conformada por las personas que acuden al Área de odontología de un consultorio privado en Huánuco siendo así la muestra de 240. la técnica empleada para la recolección de datos fue la encuesta, el instrumento que se utilizo fue Cuestionario de Perfil de Impacto de salud Oral (OHIP-14) y la Escala de ansiedad dental de Corah. Dentro de los resultados se encontró respecto a los niveles de ansiedad 46.6% de ansiedad moderada, seguido de baja ansiedad en un 39% y una alta ansiedad en un 7.6%. Respecto a la calidad de vida se encontró autopercepción positiva de la calidad de vida en un 81.9%, seguido de una autopercepción negativa en relación a la calidad de vida en un 18.1%.En cuanto a la calidad de vida en su dimensión de limitación funcional, presentan ansiedad moderada con autopercepción positiva en un 45.4%., en su dimensión del dolor físico, presentan ansiedad moderada con una autopercepción positiva en un 37.3%, dimensión de incapacidad física, presentan ansiedad moderada con una autopercepción positiva en un 27.7%, dimensión de malestar psicológico, presentan ansiedad moderada con una autopercepción un 36.9%, dimensión de incapacidad psicológica, presentan ansiedad moderada con una autopercepción positiva en un 33.7%, su dimensión de incapacidad social presentan ansiedad moderada con una autopercepción positiva en un 35.7%, en su dimensión de minusvalía, presentan ansiedad moderada con una autopercepción positiva en un 39.8%. llegando a la conclusión si existe relación entre ansiedad y calidad de vida relacionada a la Salud bucal en pacientes de un consultorio en Huánuco
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Norbert Wiener
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectAnsiedad dental
dc.subjectCalidad de vida
dc.subjectSalud bucal
dc.titleAnsiedad y calidad de vida relacionada a la Salud Bucal en pacientes de un consultorio en Huánuco, año 2023
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución