dc.contributorLlahuilla Quea, José Antonio
dc.creatorKanashiro Kakutani, Mary Ann
dc.creatorSolórzano Chávez, Ninoshtka Steffi
dc.date.accessioned2024-04-23T22:26:41Z
dc.date.accessioned2024-05-16T16:39:34Z
dc.date.available2024-04-23T22:26:41Z
dc.date.available2024-05-16T16:39:34Z
dc.date.created2024-04-23T22:26:41Z
dc.date.issued2023-11-20
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.13053/10840
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9482961
dc.description.abstractEste estudio tuvo como objetivo “Determinar la relación que existe entre el consumo de bebidas energizantes y los factores de riesgo cardiovascular en estudiantes de Farmacia de la universidad Wiener Lima 2023”. Metodología: Se realizó un estudio correlacional de corte transversal, no experimental. La población fue de 780 estudiantes, de los cuales se encuestaron a 260, se ejecutó una prueba de confiabilidad usando la técnica de test retest, donde los resultados de los valores del coeficiente V de Cramer fueron superiores a 0.64, lo cual indicó que el instrumento es confiable. Resultado: Se observó una diferencia significativa en el porcentaje de consumidores con colesterol elevado (33,3%) y estudiantes que no consumen (18,8%). La relación entre factores de riesgo y el tipo de bebidas presentó mayor porcentaje en caso del colesterol elevado: Volt (36,4%) y Monster (57,1%), en relación a las razones, indicaron que su consumo era para estar en alerta (25%) presentaron la glucosa elevada. Por otro lado, los consumidores presentaron síntomas como palpitaciones (35,6%), ansiedad (37,8%) e insomnio (11,1%) y en relación a los factores conductuales/modificables, resulto un alto porcentaje con el consumo de alcohol (56,7%) con los estudiantes que consumían bebidas energizantes, en cuanto a la realización de actividad física (82,9%) fue mayor en los no consumidores. Conclusión: Se determinó que existe relación entre el consumo de bebidas energizantes y los factores de riesgo cardiovascular.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Norbert Wiener
dc.publisherPe
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectBebidas energizantes
dc.subjectConsumo
dc.subjectRiesgo cardiovascular
dc.subjectEstudiantes
dc.titleConsumo de bebidas energizantes y factores de riesgo cardiovascular en estudiantes de Farmacia de la Universidad Wiener-Lima 2023
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución