dc.contributorRodríguez García, Rosa Vicenta
dc.creatorCastillo Estrada, Linda Daysi
dc.creatorContreras Quispe, Sandra Mireya
dc.date.accessioned2023-09-22T21:55:09Z
dc.date.accessioned2024-05-16T16:37:12Z
dc.date.available2023-09-22T21:55:09Z
dc.date.available2024-05-16T16:37:12Z
dc.date.created2023-09-22T21:55:09Z
dc.date.issued2023-05-28
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.13053/9457
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9482727
dc.description.abstractEste presente trabajo de investigación tiene como objetivo general determinar la relación de la capacidad funcional y el riesgo de caída en los adultos mayores de casa hogar Santa María de la Caridad. La población fue de 60 Adulto Mayores que conformaron la muestra. para la evaluación de la capacidad funcional -SHORT PHYSICAL PERFORMANCE BATTERY(SPPB) y en riesgo de caída TINETTI entre los resultados podemos mencionar que el riesgo de caída el 35% que representa un rendimiento intermedio de la capacidad funcional tiene riesgo de caída, el 12%que presenta un rendimiento intermedio de la capacidad funcional tiene menor riesgo de caída, el 7% que presenta un rendimiento intermedio de la capacidad funcional tiene un alto riesgo de caída
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Norbert Wiener
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectAdulto mayor
dc.subjectCapacidad funcional
dc.subjectRiesgo de caída
dc.titleRelación de la capacidad funcional y el riesgo de caídas en los adultos mayores de la casa hogar Santa María de la Caridad, 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución