dc.contributorSánchez Ortega, Jaime Agustín
dc.creatorEspinoza Cortez, Zulema Jagany
dc.date.accessioned2023-11-03T15:09:21Z
dc.date.accessioned2024-05-16T16:35:31Z
dc.date.available2023-11-03T15:09:21Z
dc.date.available2024-05-16T16:35:31Z
dc.date.created2023-11-03T15:09:21Z
dc.date.issued2023-07-12
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.13053/9719
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9482585
dc.description.abstractSi bien es cierto que la celeridad del proceso es importante en los procesos de alimentos la falta de un domicilio procesal donde pueda ser notificado alguna de las partes esta puede llevar a dilatar o anular el proceso, objetivo fue analizar ineficacia en la celeridad del proceso de alimentos por tener domicilio procesal en provincia y el proceso en lima 2022. Metodológia usada en este trabajo es cualitativo, de método inductivo, la técnica de recogida de datos, analizando documentos, tesis y el análisis del expediente N° 00123-2013-0-3202-JP-FC-03, en resultado, se apreciar que, al no tener los domicilios procesales de alguna de las partes, se correrá el riesgo de anular el proceso por seguir el debido proceso. conclusión, se analizó la ineficacia de la celeridad del proceso por la falta de un domicilio procesal del demandado la cual genero la fallida notificación del demandado resultando en el aplazamiento de la audiencia y el alargamiento del proceso de alimentos.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Norbert Wiener
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.subjectDerecho civil
dc.subjectCarga procesal
dc.subjectCeleridad procesal
dc.subjectJuzgado de familia
dc.titleIneficacia en la celeridad del proceso de alimentos por tener domicilio procesal en Lima, 2022 Caso: Expediente N° 00123-2013-0-3202-JP-FC-03
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución