dc.contributorParreño Tipian, Juan Manuel
dc.creatorTakahashi Ferrer, Carolina Mayo
dc.date.accessioned2024-03-12T23:19:13Z
dc.date.accessioned2024-05-16T16:21:56Z
dc.date.available2024-03-12T23:19:13Z
dc.date.available2024-05-16T16:21:56Z
dc.date.created2024-03-12T23:19:13Z
dc.date.issued2023-11-20
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.13053/10536
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9481362
dc.description.abstractEl síndrome de Ehlers-Danlos hipermovil (SED-III) es una enfermedad Raras y Huérfanas (ERH), es una condición genética degenerativa, sin diagnóstico preciso, sin cura. Según la OMS alrededor del 7% de la población mundial tiene una ERH. El objetivo fue analizar los tratamientos farmacológicos y complementarios/alternativos más empleados en pacientes diagnosticados con SED-III el cual, es una de las ERH. El método empleado es de enfoque cuantitativo, con método inductivo, de tipo básico, con un diseño no experimental, estudio prospectivo, de corte transversal y un alcance descriptivo. La muestra estuvo conformada por 38 pacientes con diagnóstico con SED-III, se aplicó un cuestionario de elaboración propia. Se obtuvo como resultado, que dentro de los tratamientos complementarios/alternativos, el más empleado son las Terapias Biológicas, de las cuales, la más empleada son las Vitaminas, 28 pacientes mejoraron sus síntomas y 3 no sintieron efecto. Por otro lado, dentro de los tratamientos farmacológicos, el grupo farmacológico más empleado son los AINE, de los cuales la más empleada es el Diclofenaco, 22 pacientes mejoraron sus síntomas y 3 no sintieron efecto. Por lo tanto, se concluye que el tratamiento más empleado son los tratamientos complementarios/alternativos (Vitaminas) en comparación con los tratamientos farmacológicos (Diclofenaco).
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Norbert Wiener
dc.publisherPe
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectTratamientos farmacológicos
dc.subjectTratamientos complementarios/alternativos
dc.subjectSíndrome de Ehlers-Danlos hipermóvil o tipo III (SED-III)
dc.titleTratamientos farmacológicos y complementarios/alternativos en pacientes diagnosticados con síndrome de ehlers-danlos hipermóvil o tipo iii (sed-iii). Lima metropolitana-2023
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución